El director ejecutivo Mark Zuckerberg presentó este miércoles los Ray-Ban Display durante la conferencia anual Meta Connect 2025. A diferencia del prototipo Orion mostrado en 2024, este producto llegará al mercado en pocas semanas. Según anunció la compañía, los lentes estarán disponibles a partir del 30 de septiembre y tendrán un precio de 799 dólares.
El dispositivo incorpora una pantalla en el cristal derecho que muestra aplicaciones, notificaciones e indicaciones en tiempo real. Los lentes se controlan mediante la pulsera Meta Neural Band, un accesorio que la empresa había mostrado por primera vez el año pasado y que ahora se convierte en la interfaz principal para los usuarios.
La compañía explicó que con la pantalla será posible acceder a servicios como Instagram, WhatsApp y Facebook, además de obtener traducciones en vivo y direcciones de navegación. La intención es que el dispositivo pueda reemplazar algunas funciones que hoy cumplen los teléfonos móviles, en un formato portátil y siempre activo.
La Meta Neural Band se asemeja a una pulsera de fitness, aunque carece de pantalla. Funciona con tecnología de electromiografía (EMG), que detecta las señales enviadas desde el cerebro hacia la mano para interpretar gestos mínimos. Zuckerberg aseguró que la pulsera ofrece una duración de batería de 18 horas y resistencia al agua, características que buscan hacerla práctica para un uso diario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SawyerMerritt/status/1968496473009700957&partner=&hide_thread=false
Estrategia y competencia en el mercado
Con este lanzamiento, Meta pretende consolidar el éxito de sus anteriores lentes Ray-Ban Meta, desarrollados en alianza con EssilorLuxottica, con los que ya vendió millones de unidades. Los nuevos Ray-Ban Display integran un asistente de inteligencia artificial, cámaras, altavoces y micrófonos, lo que permite una interacción directa con la nube y las redes sociales de la compañía.
El proyecto llega luego de que se filtrara un video de los lentes a comienzos de esta semana. Según reportaron CNBC y Bloomberg, el dispositivo era conocido internamente bajo el nombre en clave Hypernova. La presentación oficial en Connect 2025 confirma esas versiones y marca un nuevo paso en la estrategia de hardware de la empresa.
En comparación con los Orion, los Ray-Ban Display tienen capacidades más limitadas. Mientras el modelo del año pasado incluía lentes de realidad aumentada y seguimiento ocular, la nueva versión ofrece una pantalla más sencilla. Meta reconoció que podrían pasar varios años antes de que Orion llegue efectivamente al mercado como un producto de consumo masivo.
La apuesta de la compañía es adelantarse a sus competidores con un dispositivo comercialmente disponible en el corto plazo. Sin embargo, todo indica que tanto Google como Apple trabajan en sus propios lentes inteligentes, que se integrarían de forma nativa con Android e iOS, lo que podría representar una ventaja competitiva considerable frente a la propuesta de Meta.