Kenia, Uruguay y Brasil serán las sedes del Svns2, la segunda categoría del Circuito Mundial de seven, que se disputará por primera vez en 2026 y que clasificará a cuatro equipos a las finales de la temporada, el World Championship SVNS, donde se sumarán a los 8 mejores del mundo para definir quienes son los 8 que se quedan en la élite para 2027.
Así lo decidió World Rugby, que lo comunicará públicamente en las próximas semanas, pero ya está trabajando con las uniones en la preparación del torneo, según pudo saber El Observador.
La temporada para esta segunda división, que la integrarán seis equipos en la rama femenina y seis en la masculina, se abrirá en febrero en Kenia, y luego se jugará el 21 y 22 de marzo en Montevideo, y el 28 y 29 en San Pablo.
Uruguay jugará el torneo tras haber terminado entre los cuatro primeros del repechaje de Los Angeles, en mayo. Junto a Los Teros sevens, para este torneo ya están clasificados EEUU, Kenia y Alemania en la rama masculina, y Brasil, España, China y Kenia en la femenina.
A ellos se sumarán los dos mejores del Svns3 o sevens Challenger, tercera división mundial, que este año tendrá una sola etapa, en enero. Por Sudamérica jugará Colombia en la rama masculina y Argentina y Colombia en la femenina.
El torneo de Montevideo tiene un costo aproximado de 300 mil libras, que en su gran mayoría son cubiertas por World Rugby.
World Rugby decidió un nuevo formato para el circuito, bajando de 12 a 8 los equipos participantes para 2026, en un nuevo intento de abaratar costos de una disciplina que, aunque es prioritaria para el organismo por su status olímpico, es deficitaria económicamente, sobre todo luego que se equiparó la rama femenina a la masculina en cantidad de participantes, y que decidió realizarlo con un modelo centralizado, en lugar de coorganizar con los países sede.
Es el segundo recorte que realiza World Rugby, tras achicar de 16 a 12 en 2022. En ambos achiques Uruguay pagó el precio perdiendo la categoría, pese a que la había mantenido en la cancha.
Uruguay ya fue sede de una de las fechas del Challenger Series en 2024 (en ese momento eran tres etapas más el repechaje final), año en el que consiguió el ascenso al Circuito Mundial. También recibió el Challenger en 2020, una temporada que quedó trunca por el covid. Además recibió la qualy sudamericana a los Juegos Olímpicos, en 2023, en el que se quedó con el titulo y el boleto sudamerticano a París 2024.
Lo único que World Rugby confirmó públicamente hasta ahora fueron las etapas del HSBC SVNS Series, que jugarán los 8 mejores, y de las World Championship HSBC SVNS, las finales en las que se define el titulo y se suman los cuatro clasificados del SVNS2.
Estructura de la temporada 2026:
HSBC SVNS Series: Dubai (29 y 30 de noviembre de 2025), Ciudad del Cabo (6 y 7 de diciembre de 2025), Singapur (31 de enero, 1 de febrero de 2026), Australia (7 y 8 de febrero de 2026), Vancouver (7 y 8 de marzo de 2026), Estados Unidos (14 y 15 de marzo de 2026).
World Championship HSBC SVNS: Hong Kong (17-19 de abril de 2026), Valladolid (29-31 de mayo de 2026), Burdeos (5-7 de junio de 2026).
HSBC SVNS 2: Febrero-Marzo 2026
HSBC SVNS 3: Enero 2026
Los equipos participantes en la máxima categoría del HSBC SVNS 2026:
- Femenino: Australia, Canadá, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos
- Masculino: Argentina, Australia, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Sudáfrica, España
El formato de la temporada de sevens