Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
9 de septiembre 2025 - 5:00hs

Javier Rocha estudiaba filosofía en la Facultad de Humanidades cuando empezó a vender viajes de estudiantes en la puerta de los colegios junto a su amigo Martín Barbot. Veinte años después de ese momento, la empresa se posiciona hoy como una de las principales agencias de viaje de la región con foco en el turismo estudiantil. Además de Uruguay, la compañía cuenta actualmente con presencia en el mercado chileno y paraguayo.

En el último capítulo de Más allá del éxito -un ciclo de entrevistas de Endeavor y El Observador que pone el foco en el lado más humano del emprendedurismo- Rocha revive momentos clave de su camino: desde la charla con su familia cuando decidió dejar los estudios, hasta la primera caja de la empresa donde guardaron los iniciales US$ 100 de ganancia. También recuerda los rechazos que enfrentaron en el proceso y cómo la estrategia de fijarse metas cada vez más ambiciosas fue marcando el rumbo de su negocio.

Nunca pensamos que íbamos a pasar a ser dueños de una de las principales empresas de turismo para jóvenes”, reconoció el emprendedor.

Más noticias
Embed - Estudió filosofía, abandonó para emprender y hoy lidera una de las mayores empresas de turismo joven

Como claves de ese posicionamiento, subrayó la necesidad de forjar una cultura de equipo que trascienda fronteras, pero con capacidad de adaptarse a las particularidades de cada mercado, la importancia de escuchar a los jóvenes y comprender sus cambios, y mantener una relación societaria sólida.

Las relaciones societarias son como las relaciones que uno tiene en su casa, con su esposa, o con sus hermanos, hay momentos buenos, momentos malos, momentos de distancia de crítica, de replanteos, es lo natural. Hoy con Martín estamos en un momento complementario, él es el CEO y yo soy el director de operaciones. Más allá de eso hay una relación por fuera de lo profesional, él es el padrino de mi hijo y yo del suyo”, detalló.

A lo largo de la entrevista, el emprendedor repasó también cómo atravesaron la pandemia, cómo fue el proceso de expansión a nuevos mercados, la incorporación de inversores al negocio y el impacto personal que implica llevar adelante un emprendimiento.

En este sentido contó que en los primeros 180 días del año, pasó un aproximado de 90 días fuera de su casa y que por eso trata de que los momentos con su familia sean de valor y calidad. En la misma línea, señaló que uno de los consejos que le daría a su "yo" de los inicios de Funtour es “recordar que el hogar es la base, porque de ahí nace la construcción del yo y del liderazgo”.

Luego de más de dos décadas de trayectoria en la empresa, Rocha sostuvo que hoy su motivación es generar valor y que la plata no es “algo que lo seduzca”.

Esa chispa emprendedora que lo llevó a dejar la facultad y lanzarse a una nueva industria hace más de 20 años, hace que hoy sea parte de siete emprendimientos, entre ellos la marca de ropa Glassy Waves y el directorio de la plataforma tecnológica para viajes Viaxlab.

“No estamos en la industria de los viajes, estamos en la industria de los recuerdos”, cerró el emprendedor, quien contó además cómo aplica la filosofía a su puesto actual.

El capítulo completo de este ciclo se puede ver en el canal de Youtube de El Observador.

Un repaso por lo que fue Más allá del éxito

A lo largo de seis capítulos el ciclo periodístico Más allá del éxito repasa la historia de destacados actores del ecosistema emprendedor uruguayo. En las entrevistas estos desafían la idea de que el éxito es la única cara del emprendimiento y se animan a hablar de sus inicios, miedos, fracasos, y de quiénes son más allá de su rol profesional.

Los capítulos que tienen a Santiago Zabala, Alejandro Esperanza, Maximiliano Casal, Gabriel Colla y Ana Inés Echavarren como protagonistas también están disponibles en el canal de YouTube de El Observador.

Temas:

Paraguay Chile Uruguay emprendedor Más allá del éxito

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos