El directorio de Antel decidió el miércoles presentarse a la licitación de los derechos de televisión del fútbol, en el sublote de streaming. Lo hará en un consorcio con la empresa Grupo Sportsmedia, que es quien le vende actualmente el contenido del fútbol uruguayo a Disney en su plataforma Disney+. El plazo para presentarse vence este jueves.
El formato acordado entre las partes, según fuentes al tanto de las negociaciones, es una asociación estratégica entre esos tres socios, que busca que los clientes de Antel y Disney mantengan el contenido del fútbol uruguayo por el cual hoy pagan.
Disney y Antel son actores muy reconocidos del mercado, pero Sportsmedia es más desconocido para la opinión pública, aunque sí es un actor conocido en el mercado deportivo.
¿Qué es Sportsmedia? Se trata de una empresa que actúa como socio de negocios y comercializador de Disney en varios países de América. Le aporta a Disney su conocimiento del mercado local en cada país, y las negociaciones concretas. Actúa como articulador y gerenciador de esos negocios.
En ese marco es que el Grupo Sportsmedia compra contenidos en varios países y luego se los vende a Disney: por ejemplo, en los últimos años tuvo los derechos del fútbol de Ecuador, Venezuela, Perú, amistosos de equipos de Colombia, la liga de Portugal, entre otras, para Latinoamérica y resto del mundo, además de los derechos de streaming de Uruguay. También trabaja como productora audiovisual: compra derechos de algunas competencias, hace la producción audiovisual y luego se la vende a plataformas como Disney, pero también a Antel, GolTV, o ATP TV, por ejemplo, según el caso. Algunos ejemplos: los torneos de verano del fútbol (la serie Río de la Plata, o la del Paifico en Perú, o, los torneos de verano colombianos). También en otros deportes (en tenis el Uruguay Open o el Challenger de Buenos Aires, en rugby todas las competencias de Sudamérica). También personaliza las transmisiones del fútbol uruguayo que salen por Disney: aporta periodistas y cámaras para esa transmisión, que son diferentes a lo que sale en cable por Tenfield.
A su vez en las últimas semanas lanzó el canal de streaming FixTV, con el cual tiene un acuerdo con Antel para ingresar a la plataforma AntelTVy también con otros operadores de la industria.
Como es el acuerdo actual
Desde 2021, Disney tiene en su pantalla el fútbol uruguayo en formato streaming. Para tenerlo se lo compró a Tenfield, que hasta el 31 de diciembre de 2025 tiene todos los derechos del fútbol. La compra la hizo a través de Sportsmedia, su socio comercial.
Paralelamente hay otro acuerdo particular entre Antel y Disney, por el cual Disney le vende a Antel acceso a toda su plataforma Disney+ a clientes de Antel, que acceden a él a través de los planes de internet de la empresa estatal.
Hay dos categorías diferentes en ese acuerdo: el Plan Entretenimiento (que la da Disney+ a los clientes de Antel) y el Super Entretenimiento, que da el acceso a Disney y a Netflix juntos. Esos acuerdos entre Disney y Antel están vigentes por un periodo que excede el de los derechos del fútbol, que hoy vencería el 31 de diciembre de 2025. De hecho, según fuentes del mercado, el plan Súper Entretenimiento es la oferta de streaming con mayor penetración en los hogares de Uruguay.
Cómo es el nuevo acuerdo
A Antel le interesa mantener el fútbol, y también el acuerdo con Disney, porque en la práctica es el mayor comercializador de Disney en el país, y por eso quiere continuar ese formato. A Disney le sirve el actual formato en el cual delega en un socio local las negociaciones directas con los actores del fútbol, y también mantiene el acceso a toda la clientela de Antel. De hecho, tanto Disney como Sportsmedia veían con buenos ojos una renovación entre Tenfield y la AUF porque les permitía mantener el mismo formato. Una vez descartada esa vía al abrirse el proceso licitatorio, empezaron a explorar el nuevo acuerdo.
Por eso, según las fuentes consultadas, los tres socios consideran el nuevo formato una alianza estratégica que permite darle continuidad al acuerdo de distribución entre Antel y Disney, en el que Antel aporta su clientela y tecnología de distribución, Disney la plataforma de contenidos y Sportsmedia la capacidad de gerenciar y comercializar en el mercado local como proveedor de Disney.
El acuerdo fue negociado, por parte de Antel, por los miembros del oficialismo en el directorio, que el martes a la tarde convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles. Contó con el voto en contra de la representante de la oposición Laura Raffo, que reclamaba tener más acceso a la información.
¿Qué pasaría si Antel se presentara por su cuenta? Podría acceder al producto fútbol, pero perdería el atractivo de la oferta de Disney para sus clientes, o debería negociarla por separado. Lo mismo a la inversa para Disney, que perdería una entrada potente al mercado uruguayo de móviles, o debería renegociarlo. Sportsmedia oficia como el nexo entre ambos, es el socio comercial estratégico de Disney y además se encarga de toda la parte técnica desde que se recibe la señal del fútbol hasta que llega a la plataforma de Disney.