Del Balbi conciliador al Balbi auténtico: lo que pasó en la picante conferencia de prensa del directivo de Nacional que tuvo risas, chistes y emociones
Alejandro Balbi, el expresidente tricolor y actual directivo, dio un "mensaje de paz institucional" que le asignó la comisión directiva, pero también apuntó contra Peñarol, su presidente y el arbitraje
Sobre las 09:00, como estaba previsto, Alejandro Balbi llegó a la sala de prensa del Gran Parque Central para dar la conferencia de prensa semanal de la directiva de Nacional y para la que fue elegido en la previa de las finales de la Liga AUF Uruguaya ante Peñarol.
El expresidente albo y actual directivo, ingresó a la sala por la puerta por la que acceden los periodistas y no por la que utilizan entrenadores y jugadores que da al interior del estadio, y saludó a los presentes para instalarse rápidamente en el estrado y comenzar a responder.
Algo que llamó la atención este miércoles por la mañana en el Gran Parque Central es que no hubo presencia de prensa partidaria en la conferencia. La invitación del club fue a “todos los medios de comunicación”, pero no asistió ningún periodista de los varios espacios y trasmisiones tricolores.
Alejandro Balbi dirigente de Nacional previo al clásico por las finales de la Liga AUF Uruguaya 2025
“Ustedes seguramente se preguntarán qué hago acá. Estoy como dirigente de Nacional pero quiero explicar que al lado mío están mis diez compañeros de la comisión directiva. Hagan de cuenta que esta foto es una foto de los once miembros de la directiva”, dijo, mientras era fotografiado.
Luego, señaló que había sido elegido para dar un mensaje. “Estoy aquí en una función delegada de la comisión directiva, que me pidió que transmitiera lo que en este momento está pensando nuestra comisión, el club, que por cierto, como bien dijo nuestro entrenador (Jadson Viera) ayer, está unido, está con muchas fuerzas de cara a estas finales, y que queremos mandar un mensaje no solo al pueblo tricolor, sino a la ciudadanía futbolística en general. Así que, vuelvo a repetir, quizás fui honrado en esta difícil tarea y compleja conferencia de prensa de hablar con ustedes, por la experiencia, por la historia, porque fui presidente, porque fui delegado, porque fui a veces vicepresidente. Y para no ser más larga, estoy abierto a lo que ustedes estimen preguntarme y yo pueda responder”.
Directivo de la oposición, Balbi negó que su presencia lo dejara expuesto. “Estar sentado acá siempre es un honor. Y defender a Nacional siempre es un honor”, dijo “Yo nunca le tapo el bulto a defender a la Nacional. Entonces, si el presidente me lo pide y la comisión directiva me lo pide, bueno, estoy acá sentado. Y bueno, entiendo que hay cosas que hay que decir en este momento”, dijo.
“Temas que preocupan"
“Hay unos temas que preocupan y, bueno, de eso un poco nos queríamos referir”, agregó.
Hasta que en la tercera pregunta lo consultaron por cuál era el mensaje y sobre los asuntos que preocupaban. “Primero un mensaje de paz institucional, que afortunadamente Nacional está trabajando muy bien y con un, como decimos los abogados, con un afecto societatis muy interesante en el sentido de que estamos todos muy unidos, trabajando no importa el lugar que nos toque, a mí me tocó estar en la cúspide el año pasado de ser presidente y hoy soy el último, y acá me tienen trabajando para Nacional como así estén los diez compañeros y los distintos estamentos de club, todos los que ustedes ven por ahí, los funcionarios, los entrenadores”.
“Pero también hay que recordar de que esto es un partido de fútbol y que los principales actores son los jugadores. Nosotros podemos influir desde afuera, de nuestro rol de directivo, haciendo declaraciones, vigilando ciertas situaciones, como por ejemplo el tema que a todos les preocupa, que es el tema arbitral, el tema político, pero en definitiva lo que juegan son los jugadores. Nosotros de afuera tenemos que soportarnos, soportarnos en el sentido del soporte, ¿No? Y en definitiva nosotros aspiramos y esperamos que el domingo que viene eh de visitante los jugadores de la altura, y el otro partido acá en para poder dar la vuelta olímpica que hace dos años que no que no podemos dar. Así que en ese sentido el mensaje tiene que ser cauto, tiene que ser prudente, tiene que ser digamos y yo pienso cuando lo digo, tiene que ser un mensaje eh propio de la investidura de un dirigente de Nacional y de la historia que tiene Nacional en el fútbol uruguayo”, señaló.
Alejandro Balbi, presidente de Nacional e Ignacio Ruglio, titular de Peñarol, en el velorio de José Fuentes
Alejandro Balbi, presidente de Nacional e Ignacio Ruglio, titular de Peñarol
Inés Guimaraens
Hasta que su respuesta comenzó a apuntar hacía Peñarol y su presidente, Ignacio Ruglio, a quienes en principio no nombró. “Que todos queremos ganar, no hay dudas, pero no a cualquier precio. Acá hay gente que lamentablemente, como está la sociedad hoy, no recibe los mensajes quizás como algunos dirigentes intentamos enviar. Por eso a mí me duele mucho cuando escucho de repente a dirigentes del tradicional adversario mandan mensajes que son erráticos y que de repente pueden ser recibidos por gente que no está muy bien o que no son propios para integrar una sociedad civilizada, que después sabemos cómo la canaliza, que no la canalizan bien, y después estamos lamentando algunas cosas que después tenemos en la foto, en algún, y lo voy a decir claramente, en algún velorio o en algún hospital. Entonces, tenemos que pensar antes de dar los mensajes, esa es la realidad”.
“Y no soy quien para pedirle nada a mis pares de Peñarol, pero creo que tenemos que dar un mensaje de concordancia y no abonar una teoría persecutoria como algunos dirigentes, especialmente el más importante, ven abonando hace tiempo con relatos que no son reales”, agregó.
Chistes, risas y palos
La conferencia siguió con una pregunta sobre las declaraciones que hizo Marcelo De León, director de Arbitraje de la AUF, sobre la comentada falta de Maxi Gómez y el comentario de Ruglio de que el delantero albo iba a jugar “regalado” las finales porque tuvo que ser expulsado por esa acción
“Primero me parece “la voz de Peñarol” en la radio de donde vos estas trabajando”, respondió y aclaró: “Es un chiste ¿No? Vamos a desconcentrar un poco la conferencia”.
Luego, disparó contra De León y sus comentarios, los que lo “molestaron profundamente”. “Creo que Marcelo De León hoy tiene que callarse, absolutamente y trabajar. Que se encierre con sus compañeros, con los árbitros, y que haga todo lo posible para que el lunes que viene, y el otro lunes, estemos hablando de las jugadas de Maxi Gómez, Arezo, de Castillo o de Mejía, y no de los árbitros, porque cuando hablamos de los árbitros, ahí se complica”.
Alejandro Balbi dirigente de Nacional previo al clásico por las finales de la Liga AUF Uruguaya 2025 1
Alejandro Balbi, dirigente de Nacional
FOTO: DANTE FERNÁNDEZ / FOCOUY
Balbi también recordó los errores que sufrió Nacional. “Miren que Nacional ha sufrido arbitrajes perjudiciales, y más en materia de clásicos, y no me quiero acordar de mi época de presidente, que pasaron, no sé, ocho o nueve años sin cobraran penales. Y bueno, el penal de Mayada con Carneiro, porque justo en el VAR estaba ese hombre que estuvo en Peñarol vs Liverpool (Antonio García). Entonces, yo digo, se repiten los actores”.
Luego, le apuntó directamente a Ruglio. “Y lo otro que me preguntaste, Martín, ¿qué era?”, preguntó. A lo que el periodista le respondió, lo que le “generaba Nacho” por sus dichos sobre Maxi Gómez.
“¿Cuál Nacho?”, repreguntó Balbi. “Nacho Ruglio, el presidente de Peñarol”, le indicó el periodista. “¿El que escribe o el que habla?”, consultó el directivo tricolor.
“Porque el que escribe es una persona y el que habla es otra. El que habla es una carmelita descalza. Ondas de amor y paz, va a estar todo bien, es una fiesta, nos vamos cuando la autoridad nos diga, ganamos y festejamos y nos vamos, perdemos y cerramos filas… Y después salen las cuarenta y ocho horas mediante los estados de WhatsApp que nos tiene acostumbrados, y que aburren, que saturan, y que sin duda potencian muchísimo, él no es consciente, potencian muchísimo las malas reacciones, las malas reacciones de sus hinchas y de los nuestros, en propios y en extraños. Entonces, alguien algún día le va a tener que decir, creo que el ministro del Interior le dijo eso el otro día en una reunión, por lo que me dijeron. Entonces, por eso te pregunto ¿cuál? Porque si lo escuchás, Carmelita descalza y ves los mensajes y no sabe si lo escribió él o Bin Laden”, expresó Balbi, ya en otro tono, más picante, y que generó risas en algunos de los presentes en la sala por las formas de sus expresiones.
Consultado por Referí sobre cómo era actualmente su vínculo con Ruglio, señaló: "Yo siempre distingo: una cosa es lo personal y otra cosa es una relación institucional. Acá no está Alejandro Balbi sentado, acá está el Club Nacional, entonces está hablando Nacional y Nacional acá y Ruglio allá”.
Cuestionamientos a la prensa y “las chiquitas” de los jueces
El directivo tricolor volvió a hablar de “dar ese mensaje” y de “ser coherentes”.
Y otra vez apuntó al presidente de Peñarol. “No podemos decir una cosa, o sea, haz lo que yo digo y no lo que yo hago, decía mi abuela, o escribo con la mano y borro con el codo. Entonces, si estamos dentro de un partido, y no termina el partido y ya estamos escribiendo un estado de WhatsApp, pues estamos diciendo que Maxi Gómez jugó regalado, o va a jugar la final regalado. Yo podría decir lo mismo de Arezo. No lo voy a decir”.
En ese momento cuestionó el tratamiento de la prensa sobre distintas jugadas. “La semana pasada muchos de ustedes, y a mí no me gusta generalizar, ni me voy a pelear con la prensa como el otro día espadearon Flavio y Ricardo con ustedes, se dio mucha trascendencia en la misma acción. Mucha trascendencia. Y esta semana no vi mucha trascendencia sobre lo de Arezo. Por ejemplo. Son jugadoras distintas, siempre es muy difícil comparar, pero a veces veo que hay determinadas cosas que se dan determinadas trascendencias y hay otras que parece que pasan por abajo de la radar”.
Balbi volvió a referirse a los arbitrajes y pensó bien las palabras que iba a decir. “Los que tenemos años en esto sabemos que hay dos maneras digamos de, cómo puedo decirlo, no quiero terminar el Tribunal de Ética de vuelta, hay dos maneras”, comentó.
“Darío está muy serio, no sé qué le pasa”, agregó, en referencia a uno de los periodistas presentes.
Y luego siguió con sus idea de las “dos maneras” de arbitrar. “Lo que nos pasó en el 2018, que justo Jadson estaba en el cuerpo técnico, que fue grotesco el error que hubo en aquel clásico, que perdimos esa final por un horror, más que un error”, señaló sobre una de ellas.
Embed - Conferencia de prensa Dr. Alejandro Balbi | Club Nacional de Football
“Y las otras formas de perder los partidos, que son, y más después de que vino a irrumpir el VAR en el fútbol uruguayo y en el fútbol mundial, la famosa chiquita. En los partidos, te cobro acá, te cobro acá, cada cinco minutos te amonestó. Hoy los partidos pasan por ahí. Entonces, ustedes que son mucho más jóvenes que yo, no soy bien para dar sugerencias, ni mucho menos para dar clases de nada, no soy docente, no soy académico, pero no miren las cosas grandes, miren las chicas. Cuando me refiero a las chicas, me refiero a faul, faul de ataque, amarilla, amarilla que no es, te amonesto a los volantes, te amonesto a los zagueros, que es lo que tenemos que mirar. Obviamente no estoy hablando de mala intención, ¿no? Eso, descartado por completo. Formas de arbitrar”, sostuvo.
Luego, volvió al hilo de su idea: “Vivamos la fiesta en paz, demos el ejemplo, los que estamos arriba tenemos que dar un mensaje de concordia, ir con todo a la cancha, ir el domingo a ganar, yo tengo una fe terrible en mi equipo”.
Cuando le mencionaron sobre la designación de Javier Burgos para la final, dijo que se estaba enterando en ese momento. “Ah, mirá vos”, expresó.. Lo que te dije hace un ratito, me parece que es un muy buen árbitro, lo ha demostrado, ha hecho partidos importantes. Tiene una trayectoria, quizá no de los más experientes, pero creo que es una decisión justa y ojalá que pase desapercibido”.
Pero, luego volvió a referirse al VAR y a Antonio García. “Y vuelvo a repetir: ya no es solamente el árbitro de cancha, o de campo, es un equipo arbitral. Entonces, ojalá que el equipo arbitral le vaya bien y bueno, aquello que Javier no pueda ver en la cancha, bueno, Fuentes es el del VAR, y nos puede ayudar, en definitiva. Y que no nos pase como nos pasó el año pasado cuando fuimos a la cancha de ellos, que Mayada supera a Carneiro y ¿quién estaba en el VAR? Antonio García”.
“La boca se te haga a un lado”
Balbi fue consultado pro cómo estaba actualmente su relación con Flavio Perchman tras algunos cruces que dijo que “quedaron en el pasado”. “La comisión directiva está trabajando muy bien, de hecho, mucha gente me ha escrito cuando se enteraron que yo venía acá, ¿por qué venía yo? O sea, a salvar las papas, como decían antes, o ‘esta todo quemado y vas como bomberos’, como dijo uno, ‘no vayas’. Yo por Nacional voy a la guerra, y más si me lo pide el presidente”.
Ante la pregunta de un posible escenario con Peñarol campeón en el Gran Parque Central, Balbi señaló: “Primero, que la boca se te haga a un lado. Como decía mi tía”, lo que desató las risas.
“Segundo, en ese hipotético caso, que no quiero decir que no se me representa, creo que hay que tomar y hay que hacer lo que decía recién respecto al tema de seguridad. Hay que ser absolutamente respetuosos de las medidas que el ministerio nos indique”, señaló, revelando que habló esta semana con el ministro del Interior.
El cierre de la conferencia también tuvo un momento en el que se le notó cierta emoción en los ojos y la voz al hablar de Juan Izquierdos y la importancia que tiene para Nacional ganar la el título que lleva el nombre del zaguero fallecido el año pasado durante su presidencia, lo que genera “una carga emotiva muy grande”.
A diferencia de su llegada, y tras unos 25 minutos de conferencia en la que dio un mensaje conciliador pero también estuvo muy picante en sus declaraciones, un perfil discursivo característico que ha desarrollado a lo largo de sus años como directivo, Balbi se retiró por la puerta que da a la zona de vestuarios y luego salió al hall, desde donde se despidió de los periodistas y camarógrafos antes de dejar el Gran Parque Central.