Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
3 de noviembre 2025 - 15:41hs

¿Fue penal o no fue penal? El triunfo de Peñarol ante Defensor Sporting, para consagrarse el domingo campeón del Torneo Clausura, dejó una incidencia muy polémica: el penal que Gustavo Tejera cobró al minuto de juego en favor de los violetas.

En tiempo real, Tejera no advirtió falta de Nahuel Herrera sobre Diego Abreu cuando este fue a buscar un centro rastrero enviado desde la banda izquierda por José Álvarez.

Pero cuando el juego se detuvo, Antonio García lo invitó a una revisión en el VAR. Tras la misma, Tejera cobró penal, Abreu lo anotó y rápidamente Defensor Sporting se puso en ventaja en el marcador.

Este lunes, el entrenador Diego Aguirre manifestó: "Yo después lo vi y de verdad me parece que no (es penal). A veces la cámara lenta te hace pensar que hubo contacto, yo no lo vi. O estoy mal de la vista o no lo vi".

Sin embargo, la fría regla 12 que tutela las "faltas y mala conducta" ampara a Tejera a cobrar lo que cobró y más aún en una incidencia que tiene márgenes de interpretación para sancionar penal o no sancionarlo.

La Regla 12 expresa que "se concede un tiro libre directo (penal si la infracción es en el área) si un jugador comete cualquiera de las siguientes infracciones contra un oponente de una manera que el árbitro considere descuidada, temeraria o utilizando fuerza excesiva". Entre la enumeración de las acciones están las "patadas o intentos de patear", que fue la acción desplegada por Herrera.

"Si la infracción implica contacto, se penaliza", con falta sigue diciendo el texto de la norma.

Y luego se diferencia la negligencia de la entrada temeraria y el uso de fuerza excesiva.

"Se considera negligencia cuando un jugador muestra falta de atención o consideración al realizar una entrada o actúa sin precaución. No se requiere sanción disciplinaria", dice la regla.

Y ahí está el amparo legal que tiene Tejera para cobrar el penal.

Herrera quiso jugar la pelota pero nunca jugó el balón y en su afán de rechazarla terminó impactando a Abreu. De las diversas tomas que tuvo la incidencia quedó demostrado que el contacto con el delantero de Defensor Sporting existió.

Ahora también existían argumentos para no cobrar el penal.

¿Cuál? Valorar, conforme a las instrucciones que tienen los árbitros para ejercer su tarea, si ese contacto que tuvo el toque de Herrera sobre Abreu fue suficiente para generar el derribo.

Y ahí se puede decir que el contacto no fue pleno y también que impactó un pie plantado de un jugador de 1,86 metros, lo cual evidencia que el jugador se tira y exagera la caída, porque para levantarlo en peso -como cayó Abreu- se hubiera necesitado un patadón grosero y también una embestida de atrás.

En los tiempos que corren, los penales ya no son o no son sino que se cobran o no se cobran y en muchas situaciones los jueces tienen márgenes de interpretación para sancionar o no sancionar las infracciones siendo muy amplios y variados los criterios arbitrales para incidencias como estas, tanto a nivel nacional como internacional.

El antecedente de un contacto leve en un Peñarol vs Defensor Sporting

En el Torneo Intermedio 2024, Defensor Sporting se fue molesto de su visita a Peñarol por un gol anulado a Anderson Duarte, tras una acción en la que estiró un brazo hacia atrás para aguantar la marca de Javier Méndez, el brazo entró en contacto con el rostro del defensor y este se tiró exageradamente hacia atrás.

Lo mismo que hizo Abreu, aprovechar un contacto y exagerar la caída.

El juez era Mathías De Armas, quien tras revisar la acción en el VAR anuló el tanto. El juez de VAR era Daniel Rodríguez.

"El brazo arriba de Anderson Duarte, a no ser que haga ballet, lo estira para no perder el equilibrio", dijo molesto el entonces entrenador de Defensor Sporting Álvaro Navarro.

Un penal contra Peñarol cobrado por Gustavo Tejera donde el delantero confesó que se tiró

En febrero de 2021, en partido correspondiente al Torneo Clausura de 2020, Tejera arbitró en un Peñarol vs Deportivo Maldonado donde sancionó un penal a favor de los fernandinos por un leve contacto de Fabricio Formiliano sobre Facundo Batista, delantero que en 2024 jugó seis meses en Peñarol.

Peñarol ganaba 1-0 cuando Tejera sancionó ese penal: "A esa altura del partido y por los minutos que iban, dije 'algo hay que inventar acá', o agarrar la pelota e irme contra todos los defensas, o algo en el área hay que inventar. justo se dio esa posibilidad, me tiré y pegué un grito. Cuando el juez pitó, pensé que me sacaba tarjeta a mí, miro y estaba cobrando el penal, no sabés que lindo que fue", declaró entonces Facundo Batista.

Maximiliano Cantera anotó de penal y el partido terminó 1-1.

Temas:

Peñarol Nahuel Herrera Gustavo Tejera Diego Abreu

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos