Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
16 de noviembre 2025 - 21:35hs

Peñarol derrotó 2-1 de atrás a Liverpool y superó la semifinal de la Liga AUF Uruguaya para meterse en la definición que será ante Nacional, en dos finales a jugarse en los dos próximos domingos.

Peñarol jugó un mal partido. No lo supo ganar en tiempo reglamentario cuando Liverpool quedó con 10 jugadores a los 56 minutos.

Quedó abajo en el marcador tomando un gol de pelota quieta donde los fantasmas de la eliminación de la Copa Libertadores, se reavivaron con las frágiles marcas de Maximiliano Olivera y Javier Méndez.

Tuvo que remar de atrás y hacer un gran esfuerzo físico para poder ganarlo, aprovechando sobre el final que Liverpool se fundió físicamente.

Este fue el uno por uno de Peñarol que se terminó imponiendo con goles de Diego García y Leonardo Fernández, de penal.

Brayan Cortés 4: Gran salida para cortar un centro de Nicolás Vallejo a Abel Hernández a los 10' de juego. Era una jugada como ganar en confianza. Pero confianza fue lo que menos demostró Cortés en la primera jugada en que tuvo que intervenir en el segundo tiempo: un pelotazo donde Pedro Milans dudó y el golero salió con enormes dudas para cortar un avance de Vallejo. Pudo ser gol, pudo ser penal, pero Peñarol se terminó salvando. Después tomó el gol por un cabezazo donde los zagueros lo expusieron. Y en el segundo chico del alargue, controló un remate potente de Vallejo sin dar rebote. Dudas.

Pedro Milans 3: Un jugador desconocido a lo que supo ser en tramos de este mismo año. Con problemas cuando Liverpool atacó por su sector y Liverpool cargó mucho esa zona por tenerlo a Vallejo. Se quedó insólitamente en la jugada con Cortés donde Peñarol quedó expuesto. Con el partido 0-1, le cometió dos faltas insólitas a Vallejo, totalmente evitables, regalándole al rival opciones de pelota quietas. A los 88’ subió por única vez y se perdió la opción más clara de gol del segundo tiempo. Flojísimo.

Javier Méndez 5: Hizo un gran partido hasta fallar estrepitosamente en el gol. Un buen corte por bajo a los 17’ tras centro de Castro al segundo palo. Otro buen despeje a los 23’ tras muy buena llegada de Liverpool por izquierda. A los 32’ restó tres pelotas consecutivas. A los 34’ bloqueó una media vuelta de Nápoli. A los 67’ metió un remate con cierto peligro, a la salida de un córner. Fue amonestado a los 75’, protestando en forma histérica una mano que no existió. Sumó dos grandes intervenciones en el segundo tiempo sobre el cierre, una retrocediendo para sacarle una pelota complicada a Hernández, pero perdió en forma alarmante en el gol y luego fue sustituido. Raro.

Nahuel Herrera 5: Mal pase en salida con la zurda en el primer tiempo, pero muy atento a los 38’ para barrera un mal pase de Sosa atrás donde la Joya Hernández amenazaba llevarse la pelota solo en tres cuarto. Perdió con Abel a los 34’ en centro de Vallejo, pero no le dio franquicias para el salto. Condujo y pasó bien hacia adelante. Bien amonestado al cierre del partido. Estuvo entreverado en la jugada del gol de Liverpool pero sin responsabilidad directa. Correcto.

Maximiliano Olivera 5: Pasó una sola vez al ataque con criterio en todo el partido, a los 31'. Fue cómplice en la pérdida de la pelota aérea del gol de Hernández. Luego le hizo un gran cierre en jugada donde recibió falta de ataque. Protestó demasiado, muchas veces cosas inexplicables. Batalló un montón y aguantó 120' tras recuperarse de una lesión muscular. Titán.

Eric Remedi 5: Cortó y condujo lateralmente para ser prolijo en las entregas. No rompió líneas hacia adelante. Amonestado a los 60’ por falta a Vallejo e inmediatamente Diego Aguirre decidió sustituirlo. Poco.

Jesús Trindade 5: Aplicado, posicional y táctico. Con poca influencia en el juego de ataque. Pasó con mucha irregularidad. Se terminó estacionando en ataque sobre el final como lateral derecho. Escaso.

Maximiliano Silvera 4: Arrancó jugando de extremo derecho. Tuvo un gran retroceso en defensa para cortar una subida que prometía peligro. No influyó en ataque. La única que tuvo en el área la bajó con la mano. Esforzado.

Leonardo Fernández 4: Peligroso tiro libre en el inicio. Luego no lució preciso en las acciones asociadas como a los 21, donde intentó un pase filtrado a la derecha que quedó corto. Acto seguido Liverpool salió en contraataque con Vallejo, Fernández lo siguió varios metros pero en el cuerpo a cuerpo terminó revolcado. Buscó otra vez el arco a los 35’ desde ángulo poco propicio. Su tiro libre lejano al comienzo del segundo tiempo volvió a generar algo de riesgo. Sobre el final dispuso del tiro libre desde la posición más favorable: alto y afuera. Cuando el equipo entró en fase de desesperación no le dio jamás pausa, pienso, tranquilidad ni confianza a los demás. Se entreveró cada vez que quiso concluir jugadas. Necesitó patear dos veces el penal para hacerlo. Bajo.

Ignacio Sosa 6: Muy buen arranque. Le hizo sacar amarilla a Enzo Castillo con buena diagonal. Luego maniobró notablemente en zona media ante tres rivales. Hizo amonestar a Amaro a los 35’. Perdió influencia ofensiva en el segundo tiempo y con el ingreso de Leandro Umpiérrez pasó al doble 5. Fue el que sostuvo la intensidad del equipo los 120' de juego. El más rescatable sin llegar a ser determinante en ofensiva. Dinámica.

Matías Arezo 5: Movedizo, pero controlado por estar bastante solo en ataque todo el primer tiempo donde sobre el final metió una pelota en el palo tras un envío largo y llovido de Leo Fernández al primer palo. En el complemento tuvo una gran escapada ante salida de Martín Rea, pero al llegar al área se diluyó y su remate rebotó en Kevin Amaro, cuando Fernández se abría por izquierda. Importante en el gol para descargarle a Diego García la pelota del empate, pero poco más. Maniatado.

Leandro Umpiérrez 5: Entró enchufado y fue progresivamente aportando pases por carriles centrales porque con su ingreso Fernández quedó jugando por derecha. Gran centro para Milans a los 88’, quien se perdió el gol. Hizo un tercer gol anulado por fuera de juego previo. Importante para tonificar al equipo. Cumplió.

Diego García 7: Volvió a ser el jugador que en la pretemporada entraba para cambiarle la cara al equipo. Fue de menos a más. En su primera jugada clara se abrió demasiado y terminó buscando un penal imposible. A los 99’ acertó en un pase profundo a Hernández y protagonizó un posterior zurdazo de afuera del área que fue atajado. Eso le hizo hacer un clic y a los 102’ empató con un gol majestuoso. Determinante.

Stiven Muhlethaler 6: Otro que entró bien y que le dio al equipo cosas que en el planteo inicial no estaban: velocidad, desborde, capacidad para tirar centros. Rayo.

Lucas Hernández 6: En un equipo que jugó sin extremos y que tuvo a dos laterales que en 90 minutos pasaron una vez sola, cada una, al ataque, el ingreso de Lucas Hernández era evidente que iba a aportar otro aire. Sus dos primeras pelotas tuvieron torcidas resoluciones (remate de volea y centro). La tercera que tocó terminó en gol tras meter al área un balón preciso. Clase.

Emanuel Gularte 5: Entró bien. Se mandó al ataque a los 107’ y casi le agujerea el pecho a Lentinelly con potente remate de afuera. del área.

Temas:

Peñarol Liverpool Ignacio Sosa Diego García Liga AUF Uruguaya

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos