12 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
1 de diciembre 2024 - 22:39hs

Algunos dirán que fue el destino, otros que fue obra de su suerte, pero lo que pocos conocen es que lo que consiguió Peñarol este domingo en el Campeón del Siglo con la conquista del Campeonato Uruguayo 2024 fue el proyecto que Diego Aguirre tenía guionado desde comienzos de 2023 y que esperaba desarrollar en cuanto le abrieran nuevamente las puertas del club.

Luego de su recorrido por el fútbol árabe, del que regresó en 2021, el duro golpe que experimentó cuando no fue elegido como reemplazante de Óscar Washington Tabárez en la selección mayor (noviembre 2021) y frustradas experiencias en Brasil y México en 2021 y 2022, Aguirre se había comprometido con él mismo a volver a Peñarol.

Muy pocos sabían de esa procesión que la Fiera vivía por dentro.

1700666440040.webp
Diego Aguirre en su presentación
Diego Aguirre en su presentación

Y muchos menos que pretendía volver de una manera especial, con un proyecto a largo plazo (tres años) y con la aspiración de llevar nuevamente al club de sus amores a la mejor versión futbolística.

En aquel Peñarol de fines de 2022 y de comienzos de 2023, inmerso en un contexto político y deportivo crítico, y con un club dividido en sus entrañas, parecía imposible volver a ver todo eso que silenciosamente Aguirre soñaba.

Sin embargo, la Fiera creía que lo podía hacer, pero su teléfono no sonaba.

Los últimos años, que vivió como hincha, los había sufrido por la forma en que veía que su Peñarol ya no era ese club grande que era capaz de grandes hazañas, protagonista de grandes historias. Salvo en aquel oasis de Mauricio Larriera.

Entonces, en ese lugar privilegiado que tiene como hincha de Peñarol, ídolo del club y entrenador profesional, terminó de procesar en silencio la obra que planeaba proyectar cuando finalmente sonara su teléfono para volver al club.

Aguirre sabía a comienzos de 2023 que iba a retornar al club. Desconocía en qué momento ocurriría, pero que lo haría a lo largo de ese año con un plan a largo plazo y con el objetivo de volver a hacer de Peñarol ese gigante de América.

Por los giros políticos de Peñarol, porque Aguirre había quedado identificado con Juan Pedro Damiani, el presidente Ignacio Ruglio nunca lo tuvo en cuenta.

A pesar de ello, nunca dejó de creer, porque así es la Fiera, que sabía que tarde o temprano volverían a llamarlo de su Peñarol.

Cuando en plena crisis de fines de la temporada 2023 (después de un desfile de entrenadores), el presidente Ruglio estaba coqueteando con Marcelo Broli para que asumiera el desafío de conducir a Peñarol, Aguirre sufrió la forma en que se le escapaba lo que entendía podía ser la oportunidad de regresar a Los Aromos.

Entonces, un giro inesperado (la negativa de Broli), no solo le dio a Aguirre la ocasión de poner en práctica el Peñarol que había soñado para los siguientes tres años sino de volver a hacer latir al club de sus amores y generar un sentido de paz institucional que entendía era la base para el éxito.

¿Te acordás cómo se arregló la llegada de Aguirre a Peñarol hace 14 meses? A través de una llamada de teléfono entre el presidente y el entrenador que duró un minuto. Apenas Ruglio le ofreció el cargo la Fiera aceptó la propuesta, incluso dejando de lado el orgullo porque había sido seleccionado como última opción. Y aceptó sin saber cuáles serían las condiciones económicas. ¡Quería tener la oportunidad de desarrollar su plan, que sabía sería exitoso! (Si habrá tenido razón Aguirre)

Ese día, Peñarol había ingresado nuevamente en el túnel de la gloria y de los grandes momentos porque la Fiera había guionado lo que sabía sería la oportunidad de volver al club y transformarlo en el Peñarol ganador.

De allí en más, el libreto de Aguirre se empezó a hacer realidad en cada paso.

No fue casualidad que a comienzos de este año el cuerpo técnico de la Fiera, con Juan Verzeri (asistente) y el profe Piñatares (preparador físico), se desprendiera de 17 jugadores.

Tampoco fue casualidad que fuera a buscar jugadores menores de 30 años, que el último año hubieran tenido regularidad en sus clubes y que fueran capaces de sostener la camiseta de Peñarol en el pecho, por su condición de hincha, primero, y por su carácter. En este rubro, Aguirre tiene una capacidad increíble para ver y proyectar en los futbolistas que elige rendimientos que el resto de los mortales no observa ni aprecia, pero que él, con su perfil como motivador, con el convencimiento y con herramientas para desarrollar en el campo, lo consigue.

20241117 Leonardo Fernández, Peñarol Defensor Sporting Torneo Clausura 2024. Foto: @CampeonatoAUF
Leonardo Fernández

Leonardo Fernández

El comienzo fue tortuoso. Hoy, en diciembre, cuando brilla todo en Peñarol parece que este año fue acompañado por el éxito absoluto, pero no fue así: en enero, después de los resultados y rendimientos adversos en los clásicos, solo la confianza que transmite Aguirre fue capaz de apagar las dudas con las que empezó 2024.

Entonces, la cuota de suerte le dio una mano en el sorteo del calendario del Campeonato Uruguayo, que se repetiría en el inicio del Apertura y el Clausura: Cerro Largo, Miramar Misiones, Rampla Juniors y Cerro, los cuatro primeros rivales, le allanaron el camino, y así comenzó a construir una fortaleza futbolística liderada por Leonardo Fernández y reforzada por un plantel capaz de todo.

Tomó decisiones valientes y le dio el tono a cada pieza para conseguir lo mejor dentro de cada equipo que puso en cancha.

Transformó a Washington Aguerre en el golero que Peñarol necesitaba para que el arco fuera ese lugar en donde comenzaría todo. Logró canalizar las emociones y el carácter del arquero hacia el lugar más conveniente para el equipo. Solo falló en la semifinal de la Libertadores, donde le costó carísimo a los aurinegros.

Peñarol Progreso campeonato clausura 2024. Washington Aguerre.

Provocó en Javier Méndez un cambio de rol increíble, hasta transformarlo en ese bastión de la defensa, líder indiscutido y el mejor socio de Guzmán Rodríguez.

Construyó en el mediocampo una usina de carácter, equilibrio y profundidad futbolística que fue capaz de momentos de fútbol que quedarán grabados para siempre en la memoria del hincha.

Leonardo Fernández se transformó en el cerebro de la obra perfecta, que Aguirre había diseñado, y en el bombardero que el fútbol uruguayo extrañaba, porque a fuerza de goles de tiros libres guió a Peñarol hacia el final perfecto.

En medio de todo eso, cada pieza fue clave y cada incorporación tenía una razón de ser.

La llegada de Báez, a quien Aguirre seguía desde hacía años, y el esfuerzo que hizo el club para sostener a todo el plantel y a su figura Leo Fernández en el segundo semestre, terminó de conformar a un equipo de Peñarol que jugó al fútbol como lo saben hacer los equipos de Aguirre, con carácter, personalidad, pero sobre todo con una fluidez que lo hace andar a ese ritmo que ningún otro equipo en Uruguay pudo sostenerle, y que le permitió llegar a las semifinales de la Copa Libertadores.

20241201 Peñarol campeón uruguayo 2024. Foto Inés Guimaraens (15).jpeg

Hoy Peñarol celebra y disfruta.

Hoy Nacional lamenta haber jugado un campeonato con puntos como para ser campeón, pero se encontró con un equipo aurinegro que alcanzó récord de puntos ganados (93), récord del arco menos vencido en un torneo de 37 partidos y desarrolló en el campo un juego que lo colocó en el pedestal.

Hoy Peñarol celebra que Aguirre se había comprometido con él mismo a volver para terminar la obra que había dejado inconclusa en 2011, cuando eligió partir al fútbol árabe, y proyectar a un club en el que reine armonía institucional y a un equipo campeón, para disfrutarlo desde adentro como entrenador y como hincha. Y por esa razón cuando este domingo de noche, en plena celebración, lanzó a los hinchas su aspiración de ir por la sexta Copa Libertadores, lo hizo convencido de que en su plan a tres años en el club ese será el próximo objetivo. Y hasta que no lo consiga, no va a parar, porque así es Diego Aguirre con Peñarol.

Temas:

Diego Aguirre Peñarol Campeonato Uruguayo Copa Libertadores

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos