Peñarol ya anunció su apelación al fallo que le impuso el miércoles la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Nacional lo analiza, aunque todavía no lo declaró públicamente. Ambos fueron castigados por los incidentes generados por sus hinchas en la final del Torneo Intermedio y ninguno quedó conforme con el fallo dictado.
Nacional fue sancionado con un cierre de cancha de cuatro partidos y una quita de tres puntos.
Peñarol fue castigado con dos partidos a puertas cerradas y una multa de 120 unidades reajustables, que al valor de julio es de $ 1,829,06 lo cual equivale a un total de $ 219.487.
Apenas salió el fallo, el delegado de Peñarol Julio Trostchansky expresó que Peñarol va a apelar el fallo: "Es un exceso tener dos partidos a puertas cerradas y poder jugar el clásico con nuestra gente. Estamos analizando y viendo los pasos que vamos a dar porque vamos a apelar este fallo".
El integrante de la Comisión Disciplinaria Fernando Ciarlo, expresó que ambos fallos son apelables: "Lo que más está en la gente, sobre lo principal, es en la quita de puntos. Todos los fallos son opinables, nosotros no tenemos la verdad revelada y por eso cada club tiene su defensa y puede hacerla valer tanto en las audiencias como si después, eventualmente, quieren apelar".
Un día después de que el fallo es notificado a los clubes, es decir este jueves, empieza a regir un plazo de tres días hábiles para que Nacional y Peñarol apelen el fallo.
"El recurso deberá interponerse en un plazo improrrogable de tres días hábiles desde el siguiente al que se efectuó la notificación de la decisión", dice el artículo 45.3 del Código Disciplinario.
Es decir que Peñarol tiene tiempo hasta el miércoles de la semana próxima para interponer el recurso. Como este viernes es feriado, por la Jura de la Constitución de 1830, el plazo de 72 horas correrá de lunes a miércoles.
La composición del Tribunal de Apelaciones
El Tribunal de Apelaciones la integran Fernando Aguirre, Álvaro Da Silva y Alejandro Sobrera.
Anteriormente también integraban el tribunal Hugo Lens, Carlos Mata y Rodolfo Ponce De León, quienes renunciaron a sus cargos. Los últimos en renunciar fueron Ponce De León y Mata, a fines del año pasado.
El Tribunal fue compuesto originalmente con siete miembros pero después que se eligieron a seis componentes, el séptimo integrante nunca llegó a ser designado. Al día de hoy quedan tres.
En caso de que se presenten la o las apelaciones, para poder actuar, el Tribunal realizará un sorteo entre integrantes que conforman otros órganos jurídicos de la AUF y que tengan formación en leyes.
Cabe la posibilidad de que alguno de los miembros sea recusado y en ese caso, se forma un incidente dentro del expediente de la apelación y se analiza por separado. Eso puede determinar que el plazo que tiene el órgano para dictar su fallo, que es de 10 días, se vaya alargando.
Peñarol lleva un largo tiempo criticando el accionar del Tribunal de Apelaciones por entender que los integrantes que lo conforman son hinchas de Nacional
Sin embargo, la última vez que Nacional fue a Apelaciones, para intentar reducir el fallo del clásico del Torneo Clausura 2024 (dos partidos a puertas cerradas), no se le dio lugar.
Nacional sí obtuvo un fallo favorable tras los incidentes del clásico del Torneo Clausura 2023, donde logró reducir el castigo de la Comisión Disciplinaria, y otro por un reclamo de puntos ante Cerro Largo. En este caso, Cerro Largo acudió ante el TAS y el mismo sostuvo el fallo emitido por el Tribunal de Apelaciones.
Apelaciones tiene 10 días para fallar, pero si tiene incidencias en el expediente, ese plazo se puede alargar. Una incidencia puede ser justamente la conformación del Tribunal o una eventual recusación.