Brillo en los podios pero rojo en las cuentas para los franceses. Estamos a mitad de los Juegos Olímpicos París 2024 y aunque la afluencia de turistas en París se siente, está muy lejos de los 15 millones que se anticipaban. Los espectadores llegan con presupuestos ajustados. El entusiasmo olímpico por las preseas francesas no se refleja en el panorama comercial, donde los grandes almacenes son un claro ejemplo de la disminución en las ventas.
El distrito de los grandes almacenes parisinos aún no está inundado de turistas, y la asistencia en tiendas como Printemps y Galerías Lafayette ha sido decepcionante. Nicolas Houzé, director general de Galerías Lafayette, anticipa una pérdida de actividad del 5% al 10% durante los Juegos Olímpicos. Las escaleras de Galerías Lafayette, que deberían estar abarrotadas, presentan un panorama algo sombrío.
Las tiendas en los barrios alejados de las sedes olímpicas están vacías. “Consumen muy poco” es la queja constante entre los comerciantes gastronómicos, me confiesa mi amigo encargado del bar La Plaine. No solo falta afluencia turística, sino que los propios parisinos huyeron. Para muchos, abandonar la capital para evitar los Juegos Olímpicos era obvio, aunque ahora el arrepentimiento pesa. Muchos vecinos, incluso en mi propio edificio, se fueron de la capital poco después de la ceremonia inaugural pensando que sería imposible moverse por la ciudad.
Athletes compete in the mixed 4x400m relay heat of the athletics event at the Paris 2024 Olympic Games at Stade de France in Saint-Denis, north of Paris, on August 2, 2024. Martin BERNETTI / AFP
La pista de atletismo de los Juegos Olímpicos París 2024
FOTO: AFP
El estudio de la oficina de turismo parisina revela que, tradicionalmente, ir de compras es una de las actividades favoritas de los visitantes (40%), superada solo por visitar museos y monumentos (71%) y caminar (65%). Sin embargo, durante los Juegos de París, es probable que los turistas reserven la mayor parte de su presupuesto para cubrir el alto coste del alojamiento y las entradas a los eventos, reduciendo así lo destinado a souvenirs.
Mientras tanto, París se prepara para una semana crucial, con los eventos más esperados y las finales de atletismo en el Estadio Olímpico como principal atractivo. Las carreras de 100 y 200 metros, los relevos 4x100, y las pruebas de campo como salto de longitud y lanzamiento de jabalina prometen ser espectáculos impresionantes, con algunos de los mejores atletas del mundo compitiendo por el oro.
Las promesas olímpicas no impactan en las cajas registradoras. El número de turistas ha aumentado un 20% en la capital. Así lo detalla la agencia de atracción parisina: una tasa de ocupación hotelera muy buena, una media del 80%. Pero este logro contrasta con la situación para algunos restaurantes, advierte Laurent Fréchet, presidente de la sección de restauradores del ‘Groupement des Hôtelleries et Catering de France”: “No funciona en absoluto. Y nuestros profesionales nos están hablando de cerrar antes de lo planeado”.
Pero el problema también radica en las promesas sobrevaloradas frente a realidades que suelen ser modestas. Los organizadores prometieron unos Juegos Olímpicos y Paraolímpicos inclusivos y llenos de empleo, pero la realidad es mucho menos brillante. La euforia mediática que acompaña las estimaciones económicas suele desvanecerse una vez que el evento termina.
Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024 y la Ceremonia Inaugural EN VIVO en Uruguay
Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024 y la Ceremonia Inaugural EN VIVO en Uruguay
La expectativa de crear hasta 247.000 empleos se ha reducido a una proyección más modesta de 151.000 puestos, muchos de los cuales son trabajos temporales y de baja remuneración. La verdad detrás de las cifras infladas radica en el interés de los organizadores por justificar el uso masivo de recursos públicos. Los estudios económicos realizados antes de los Juegos suelen estar teñidos de optimismo para asegurar futuros contratos.
Esta tendencia a embellecer la realidad se confirma con los datos actuales de París 2024, donde los ingresos estimados de entre 6,7 y 11,1 mil millones de euros palidecen cuando se consideran los 10 mil millones de euros invertidos en la organización, dejando una rentabilidad casi nula. Según un reciente informe de Les Echos, la recuperación comercial podría llegar solo en los próximos dos años, con una tasa de retorno prevista del 4%, mucho más baja de lo anticipado.
Un ‘datillo’ final. La reventa de entradas está en pleno auge y ofrece una nueva esperanza para comerciantes, espectadores y arrepentidos. A pesar de un récord de 9,1 millones de entradas vendidas, aún quedan 900.000 plazas disponibles en las plataformas oficiales de venta y reventa de París 2024. Con más de 30.000 entradas revendidas diariamente desde la ceremonia de apertura, esta podría ser la chispa que revitalice el comercio local y transforme las expectativas en realidades palpables. ¿Será esta la inyección de adrenalina que estos Juegos necesitan para convertir el sueño olímpico en un verdadero ‘empate’ económico?