La Intendencia de Montevideo (IM) comenzó una nueva etapa de obras en la avenida Don Pedro de Mendoza, en el marco del plan Montevideo se adelanta. Los trabajos abarcarán el tramo comprendido entre Carlos A. López y Avenida de las Instrucciones y tendrán una duración estimada de dos meses, durante los cuales regirán cortes de tránsito, desvíos y cambios en los recorridos de los ómnibus.
La obra será ejecutada por la empresa R y K con fondos propios de la comuna. El proyecto incluye la demolición del pavimento existente, la construcción de bocas de tormenta y conexiones pluviales, la reconstrucción de calzada y cordones, así como la creación de accesos vehiculares y veredas peatonales.
Cambios en la circulación
Durante el período de obra se aplicarán desvíos tanto para vehículos particulares como para el transporte público.
La Intendencia agregó una fase de giro en el semáforo de Mendoza e Instrucciones, que permitirá doblar a la izquierda a quienes circulen por Instrucciones hacia afuera. Además, Carlos A. López quedará flechada en sentido este-oeste desde Mendoza hacia Instrucciones.
Desvíos en el transporte público
Las líneas de ómnibus también tendrán modificaciones en su recorrido:
-
71, 330 y 456: desviarán por Mendoza – Carlos A. López – Instrucciones.
175 (hacia Las Piedras): Mendoza – Carlos A. López – Instrucciones – Cno. Al Paso del Andaluz – Mendoza.
175 (hacia el Centro): Mendoza – Instrucciones – San Martín – Capitán Lacosta – Mendoza.
149 (hacia Manga): Instrucciones – Carlos A. López.
149 (desde Manga): Carlos A. López – Instrucciones.
Se suspenderán las paradas de Mendoza entre Carlos A. López e Instrucciones (saliente) y Mendoza entre Instrucciones y Capitán Lacosta (hacia el Centro). Las paradas provisorias estarán en Carlos A. López e Instrucciones (línea 149) y en Mendoza y Capitán Lacosta, senda al Centro.
Antecedentes de la obra
Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024 se había realizado la repavimentación de la avenida entre Instrucciones y Teniente Rinaldi, con ensanche en pavimento de hormigón e instalación de sendas peatonales. Esa etapa benefició a los barrios Manga, Casavalle y Piedras Blancas, por donde circulan en promedio 16.618 vehículos diarios.
Las obras mejoraron la conectividad urbana, incrementaron la seguridad para vehículos y peatones, incorporaron veredas de hormigón con rampas de accesibilidad, y sumaron dos cruces semafóricos con tres fases en las esquinas de Capitán Tula y Domingo Arena. También se construyeron colectores de drenaje pluvial y bocas de tormenta para captar aguas de lluvia.