La Organización de los Estados Americanos (OEA) se sumó a las otras instituciones que condenaron el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, durante la madrugada del domingo, cuando dos delincuentes dispararon y arrojaron una granada al patio de su casa.
La institución en cuestión "expresa su más enérgica condena frente al atentado perpetrado", afirma un comunicado emitido este lunes, que también señala que además de atentar contra "una alta funcionaria del Estado"; también es un ataque "contra instituciones fundamentales en el marco del Estado de Derecho".
Los delincuentes llegaron por los techos hasta el patio trasero de la fiscal. Habían arribado en un auto y una camioneta, en la que llevaban un tablón de más de tres metros que usaron para trepar a los techos.
La camioneta fue encontrada poco después incendiada cerca del arroyo Miguelete, mientras que el auto fue capturado y sus presuntos ocupantes, que eran dos, detenidos. Desde el Ministerio del Interior afirmaron que habría más.
Desde la OEA se se solidarizaron con Ferrero, su familia y con el "gobierno y pueblo uruguayo". Además, respaldaron "la rápida reacción de las autoridades nacionales que han desplegado acciones de investigación y seguridad".
Las autoridades indagan si el atentado es en represalia a la incautación de más de dos toneladas de cocaína en una chacra de Punta Espinillo en agosto. Se estima que la droga, que iba a ser exportada al exterior, pertenecía al grupo liderado por el narcotraficante Luis Fernández Albín, vinculado con Sebastián Marset.
"La OEA está lista para seguir acompañando a Uruguay en este esfuerzo", en relación a la "defensa de la justicia", según comunicaron.
La institución "confía en que la firmeza de la respuesta nacional, sumada al apoyo regional e internacional, dejará en claro que en las Américas no hay espacio para la impunidad, el miedo ni la violencia".
El atentado contra la fiscal de Corte generó la solidaridad con Ferrero y el respaldo a la Justicia, tanto dentro como fuera del Uruguay. El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a los líderes partidarios con representación parlamentaria a una reunión en Torre Ejecutiva por el tema.
A su vez desde la oposición, blancos y colorados, también condenaron el hecho y pidieron extremar los recursos para encontrar a todos los responsables.