Los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria mantuvieron una reunión con Yamandú Orsi tras el atentado contra Mónica Ferrero y coincidieron en la necesidad de respaldar la gestión de la fiscal de Corte, en particular en relación a las investigaciones que lideró contra el narcotráfico.
En la reunión estuvo presente el presidente Orsi, el ministro Carlos Negro, Fernando Pereira, Verónica Piñeiro, Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Pablo Mieres, Guido Manini Ríos e Ignacio Curbelo. Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, no asistió al encuentro al considerar que no fue debidamente notificado, según dijo a El Observador.
Ojeda destacó el "gesto" de Orsi de convocar a los líderes partidarios ante un "hecho de inusitada gravedad", que tuvo la "respuesta inmediata" del gobierno convocando a los dirigentes políticos.
Andrés Ojeda llegando a Torre Ejecutiva
Andrés Ojeda llegando a Torre Ejecutiva
Foto: Dante Fernandez / FocoUY
Lo que sucedió en la reunión fue que el gobierno puso en conocimiento de los líderes políticos cuál es la situación respecto a la amenaza narco que sufrió Ferrero y los avances de la investigación, contó Ojeda en una rueda de prensa.
El senador y secretario general del Partido Colorado dijo que preguntaron sobre las medidas que se iban a tomar a raíz de este atentado, así como la protección de la fiscal de Corte. "Todos nos abroquelamos detrás de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. Porque la realidad es que el narco ya identificó a su enemigo. Y hoy el enemigo del narco se llama Mónica Ferrero", sostuvo.
Para Ojeda hay algunas "discrepancias" en cuanto a los caminos para combatir el narcotráfico. Aseguró que el Frente Amplio insiste en la discusión y aprobación en el Parlamento de la Ley de Lavado, pero que esa no es "la clave de solución" para este tema.
"La celeridad tiene que venir en las acciones de gestión", dijo el abogado penalista y destacó la necesidad de crear una cuarta fiscalía especializada en estupefacientes.
"Creo que después de la conversación que acabamos de tener, de las palabras del ministro del Interior –que aparte fue fiscal durante 30 años– doy casi por seguro de que el gobierno va a reformular el Presupuesto y va a agregar, mínimamente, una Fiscalía de Estupefacientes dentro del magrísimo presupuesto que le dio a la Fiscalía", consideró.
Álvaro Delgado llegando a Torre Ejecutiva
Álvaro Delgado llegando a Torre Ejecutiva
Foto: Dante Fernandez / FocoUY
En línea con la gravedad remarcada con Ojeda, Delgado señaló que este ataque es un "antes y un después", que, como tal, "no tiene precedentes".
Ante la consulta del respaldo hacia el ministro Negro, el presidente del Directorio del Partido Nacional evitó criticar al jerarca. "Está en un proceso de investigación, el Partido Nacional cuestiona muchas cosas de las políticas de seguridad, que no haya un plan establecido, que esa promesa de los 2000 policías no se pudo cumplir. Pero eso es sobre la gestión de seguridad".
"Tienen nuestro respaldo para que se tomen las medidas necesarias para llegar a aclarar este hecho e ir hasta las últimas consecuencias. Hasta el hueso, mañana esto no puede ser una anécdota", subrayó.
Delgado también consideró que este hecho no puede ser politizado. "Es un tema de seguridad pública que pasa porque algunas otras cosas no se dan. Todos los partidos tenemos que abroquelarnos en la defensa a las instituciones. Esto atenta contra las instituciones".
Sobre la Ley de Lavado, Delgado también consideró que "no es la solución" para este tema. "La ley puede colaborar en una estrategia general. La ley elimina algunas cosas que estamos de acuerdo, en otras hay una discusión sobre la eliminación de las fiscalías de lavado de activos. No es la solución, la solución es brindarle protección a la fiscal y a las acciones de quienes nos cuidan".
Pablo Mieres, por su parte, coincidió en que el atentado es "de enorme gravedad". "Hay que estar realmente no solo para la foto, estar espalda con espalda, eso significa apoyar las iniciativas que puedan desarrollarse desde el gobierno en la dirección de enfrentar al narcotráfico", consideró.
Sobre la intención del gobierno de impulsar la Ley de Lavado de Activos en el Parlamento, el líder del Partido Independiente señaló que es "un instrumento" pero también se refirió a la creación de una nueva fiscalía de estupefacientes.