Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
29 de septiembre 2025 - 14:13hs

El hecho, informado en primera instancia por Montevideo Portal, ahora pasará a la órbita de la Fiscalía de Homicidios. En principio el fiscal del caso era Diego Pérez.

El joven, cuyo nombre se volvió mediático tras el incidente, había sido condenado a siete meses de libertad a prueba por su participación en la pelea ocurrida el 28 de abril de 2024 en los alrededores de Nuevocentro Shopping.

Más noticias

En ese entonces, la pelea fue organizada a través de redes sociales y enfrentó a la banda de El Chepe con la de Dante, otro adolescente de la misma edad.

"El Chepe", de apellido Rodríguez, se hizo conocido tras protagonizar una serie de peleas organizadas entre bandas juveniles, que se promovían por redes sociales. El grupo liderado por El Chepe, conocido como "la banda del Chepe" o "1.7", tuvo su mayor notoriedad después de la violenta confrontación frente a dicho centro comercial en 2024.

En ese entonces, la banda se enfrentó con la de Dante, un adolescente de otra pandilla rival, en una pelea que, aunque planeada como un "mano a mano", terminó en un enfrentamiento generalizado entre los grupos. Los incidentes fueron grabados y viralizados a través de plataformas como TikTok.

La organización de estos enfrentamientos se convirtió en un fenómeno entre adolescentes. Los miembros de la banda del Chepe se dedicaban a organizar peleas masivas, con el objetivo de grabarlas y, según admitió el líder de la banda, robar artículos personales como "viseras, championes, chaquetitas Zara". Según relatos de integrantes de la banda, las peleas eran vistas como una oportunidad para “hacer dinero” y ganar respeto en su círculo. Además, en una de las entrevistas, Joel, líder de 1.7, reconoció que no temían las consecuencias legales de sus acciones, declarando: “No me importa ir preso. Les vamos a dar un pistolazo”.

La violencia no se limitaba a las peleas. En el grupo de WhatsApp de la revancha organizada para el 28 de abril, que convocaba a cientos de personas, se daban advertencias como "quemar todo", "robar sin miedo", y "no llamar a la policía si están matando a uno". La violencia escaló, y a pesar de que la pelea no ocurrió tal como se esperaba, la situación terminó con 21 detenidos, 20 de ellos menores de edad, y la incautación de un arma de fuego.

El Chepe, apodado por su protagonismo en la violencia juvenil, formaba parte de la banda 1.7, que rivalizaba con otros grupos como Los Finos, a los cuales también se enfrentaron en los alrededores del shopping.

Temas:

Chepe shoppings Montevideo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos