Dólar
Compra 38,40 Venta 40,80
26 de noviembre 2025 - 18:26hs

La llegada de la montaña rusa al Parque Rodó de Montevideo, está en su pendiente final y a punto de llegar a destino al igual que otras nuevas atracciones, tal como había informado meses atrás El Observador.

Una resolución del intendente de Montevideo Mario Bergara el pasado martes detalló las exigencias de seguridad que deberán tener los nuevos juegos. La resolución autorizó a las empresas Enfus S.A. y Olimpia Autódromo S.R.L a que se sustituyan los viejos juegos del parque por estos nuevos.

Además de la Montaña Rusa, juegos como UFO 3D, Spin, Saltamontes y Torre, también serán instalados en el parque costero en remplazo de los ya clásicos Viaje Mágico, Aerogiro, Calesita Espacial, Carrosel, Mini Scooter II, Pista Indianápolis, Convoy y Mini Twister.

Más noticias

Entre el 15 y 25 de diciembre, algunos de los nuevos juegos que quedarán disponibles son UFO 3D, una atracción giratoria, o Saltamontes, un juego donde la gente se moverá al ritmo de la música. Pero para la Montaña Rusa habrá que esperar hasta enero de 2026.

Las exigencias de seguridad para los nuevos juegos del Parque Rodó: los detalles

20250920 Nuevos juegos en el Parque Rodó

Si bien algunos de los nuevos juegos ya se están instalando, la resolución departamental indica que "previo al inicio de la explotación de los nuevos juegos, los mismos deberán contar con la aprobación del Servicio de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas (SIME)", que también depende de la intendencia.

Las exigencias de seguridad:

  • Seguridad de la implantación: los juegos deben responder a las normas indicadas por el fabricante para su instalación tanto como a la normativa especifica departamental.
  • Identificación y evaluación de componentes críticos: en caso que corresponda, se identificarán los elementos críticos del juego tales como soldaduras, rodamientos, etc. y se propondrá un plan periódico de ensayos no destructivos de los mismos.
  • Especificaciones operativas: se establecerán los límites de operación para cada juego, incluyendo restricciones de altura, edad, y condiciones de salud de los usuarios.
  • Instalación profesional: los juegos deben ser instalados por personal calificado, siguiendo las especificaciones del fabricante. Cualquier modificación debe ser aprobada por SIME para no comprometer la seguridad.
  • Aprobación y certificación: obtener las autorizaciones necesarias de las autoridades competentes de la Intendencia de Montevideo.
  • Verificaciones de seguridad: antes de abrir al público, los juegos deben pasar una inspección para garantizar que cumplan con todos los requisitos de seguridad.
  • Personal capacitado: el personal que opera los juegos debe tener la formación adecuada sobre su funcionamiento. Deben conocer los procedimientos de seguridad y de emergencia. Se deberán incorporar los planes de capacitación y su contenido en la solicitud de habilitación.
  • Control de acceso: se deberá asegurar que se respeten las restricciones de acceso a cada juego. Esto incluye verificar que los usuarios no presenten condiciones de salud que puedan ponerlos en riesgo.
  • Señalización clara: se deberán colocar carteles visibles con información sobre la operación, normas de seguridad y posibles restricciones. Las áreas peligrosas deben estar debidamente delimitadas.

La resolución establece "que los daños y perjuicios que el funcionamiento de los juegos pudieran causar a terceros, serán de exclusivo cargo y responsabilidad de las empresas permisarias".

"Respecto de dichas atracciones el permiso de explotación lo es en carácter precario y revocable", afirmó la resolución.

Intendencia de Montevideo volvió a habilitar el Gusano Manzana del Parque Rodó tras muerte de un niño de dos años

20250722 Gusano / Gusanito Manzana del Parque Rodó Infantil después de su cierre por el accidente de un niño de dos años

La semana pasada, la Intendencia de Montevideo volvió a habilitar a la atracción Gusano Manzana del Parque Rodó, que está sobre Bulevar Artigas.

La atracción había estado clausurada luego de que un niño de dos años cayera del juego y sufriera una fractura de cráneo a mediados de julio. El niño estuvo dos semanas internado en el CTI del Servicio Médico Integral (SMI) y dos semanas después de su alta murió por una infección respiratoria en su casa de Colinas de Solymar, Canelones.

Esto debido a que la Justicia dictaminó que "no había vínculo con el accidente del menor". El niño viajaba en la atracción en la falda de su padre, algo que está prohibido. El hombre, de 67 años, también cayó al vacío y estuvo internado varios días con distintas lesiones.

Desde la comuna recordaron que "el juego tenía las habilitaciones pertinentes y había sido inspeccionado poco tiempo antes del incidente".

En octubre la Junta Médica del Instituto Técnico Forense (ITF) entregó un informe a Fiscalía en el que concluyó que el menor murió por una infección respiratoria, conclusión que "descarta" un vínculo entre la muerte del niño y la caída del Gusano Manzana, detallaron fuentes del caso.

Fuentes de la investigación indicaron que el menor ya había sido internado en varias ocasiones por afecciones similares.

Temas:

juegos Parque Rodó Montaña Rusa Mario Bergara

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos