Dólar
Compra 38,40 Venta 40,80
26 de noviembre 2025 - 15:38hs

La misma cantidad de accidentes, pero menos severos. Esa es la principal conclusión de un estudio que realizó la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) para medir qué impacto tuvieron los 112 radares que se instalaron en agosto de 2023 en las rutas nacionales.

Para esto, se comparó cuántos accidentes hubo en las llamadas “zonas de radar” antes y después de la instalación de los dispositivos.

La cantidad de siniestros no se redujo, de hecho, aumentó un 0,4%, pero sí descendió la severidad de los siniestros: hubo un 17,4% menos accidentes con lesionados graves y 52,9% menos de accidentes fatales.

Más noticias

El informe cotejó lo ocurrido entre los 24 meses que van de agosto de 2021 a julio de 2023 con los 24 meses que van de agosto de 2023 a julio de 2025. Mientras que en el primer periodo de 24 meses hubo 34 accidentes fatales en las “zonas de radar”, en el segundo periodo hubo 16 accidentes fatales. En cuanto a accidentes graves, la caída fue de 161 a 133.

“La gente no dejó de circular por los lugares donde pusieron radares y hubo la misma cantidad de siniestros, pero bajó a menos de la mitad los muertos. Ahora hay evidencia y datos de que los radares cumplen la función que tiene que cumplir. Todas esas cuestiones de que eran para recaudar... no voy a ser demagogo en decir que no es así, pero también demuestra que tienen resultado positivo”, dijo a El Observador Marcelo Metediera, presidente de Unasev.

La “zona de radar” se estableció con una distancia de 500 metros hacia cada lado de la ubicación del dispositivo. La longitud se fundamenta en criterios operativos: a 500 metros del radar se ubica el primer cartel de aviso y es cuando las aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps alertan a los conductores de la proximidad del control electrónico.

Esta reducción de accidentes fatales en “zonas de radar” no impactó en las cifras de accidentes fatales en la totalidad de las rutas nacionales. Según los datos de Unasev, estas cifras se han mantenido estables en los últimos años: en 2021 hubo 189 accidentes fatales, en 2022 fueron 212, en 2023 hubo 184 y en 2024 fueron 191.

Captura de pantalla 2025-11-26 150835

“Puntos calientes”

En el informe se desglosa dónde ocurrieron los 1.511 accidentes (incluyendo leves, graves y fatales) de estos 48 meses analizados en las zonas de radar. De estos, 754 ocurrieron antes de la instalación de los radares y 757 después.

Estos son los “puntos calientes” en cada uno de los departamentos:

Artigas: En el km 624 de la ruta 3 (Bella Unión) se registraron 29 accidentes en los 48 meses analizados.

Canelones: en el radar ubicado en el kilómetro 24 de la ruta 8 (en la zona de Barros Blancos) hubo 77 accidentes. Y en el radar ubicado un kilómetro más adelante hubo 49 siniestros.

En la Interbalnearia hay varios puntos conflictivos. En el kilómetro 22 (zona del centro comercial Almenara) hubo 44 accidentes, en el kilómetro 27 (Colinas de Solymar) hubo 33 accidentes, en el kilómetro 37 (Avenida Nogueira, en Pinamar) hubo 47 siniestros y en el kilómetro 40 (Marindia) fueron 38.

También hubo dos puntos calientes en la ruta 102. Uno a la altura de Leópolis, en el kilómetro 22 (44 accidentes) y otro a la altura del cementerio Parque Martinelli, en el kilómetro 24 (36 accidentes).

Cerro Largo: en Melo hay un punto que sobresale: en el acceso noreste de la ciudad, sobre la ruta 7, hubo 32 accidentes en los 48 meses analizados.

Colonia: el punto más conflictivo está en el kilómetro 174 de la ruta 1, en Colonia del Sacramento, donde se registraron 31 accidentes. También hubo 18 siniestros en el kilómetro 120 de la ruta 1, próximo a Colonia Valdense.

Durazno: hubo nueve accidentes en el kilómetro 248 de la ruta 5, en Pueblo Centenario.

Flores: se registraron seis accidentes en el acceso sur a Trinidad, en el kilómetro 187 de la ruta 3.

Florida: hubo cinco accidentes en el kilómetro 97 de la ruta 7, en Fray Marcos.

Lavalleja: tres accidentes en el ingreso sur a José Batlle y Ordóñez, sobre ruta 7.

Maldonado: 19 accidentes en el kilómetro 109 de la Interbalnearia, a la altura de La Capuera, y 11 en el kilómetro 93 de la ruta 10, en Playa Hermosa.

Montevideo: hay cinco puntos que sobresalen, cuatro de ellos en los Accesos. En la zona del radar ubicado a la altura de Santín Carlos Rossi fueron 85 accidentes, en Capurro fueron 56, en el de Juan Carlos Gómez fueron 48 y en el de la refinería de La Teja también fueron 48.

Además, en el kilómetro 13 de la ruta 8 (Punta de Rieles) hubo 64 accidentes.

Paysandú: hubo diez accidentes en la zona del radar ubicado en el kilómetro 5 de la ruta 90.

Rocha: se contabilizaron diez accidentes en el acceso este a la capital departamental, sobre el kilómetro 209 de la ruta 9.

Salto: se acumularon 11 accidentes en el ingreso sur a la capital, a la altura del kilómetro 482 de la ruta 3.

San José: hay dos puntos que sobresalen: en las zonas de los dos radares ubicados en el kilómetro 29 de la ruta 1, en Penino, hubo 69 accidentes. También hubo 31 accidentes en el kilómetro 92 de la ruta 3 (Parque Rodó de San José de Mayo).

Soriano: solo hubo accidentes (dos) en uno de los radares, ubicado en el puente del río San Salvador, en el kilómetro 322 de la ruta 21.

Tacuarembó: se registraron 11 accidentes en el kilómetro 393 de la ruta 5.

Treinta y Tres: seis siniestros en el ingreso norte a la capital, en el kilómetro 288 de la ruta 8.

No se reportaron accidentes en Río Negro (donde hay dos radares) y Rivera (donde no hay radares).

En cuanto a los accidentes fatales, hay tres “zonas de radar” que registraron al menos tres accidentes fatales en estos 48 meses.

Estos son: los Accesos a Montevideo (ruta Hugo Batalla) a la altura de Capurro (seis accidentes fatales), los Accesos a la altura de Santín Carlos Rossi (tres accidentes fatales) y en el kilómetro 27 de la Interbalnearia, a la altura de Colinas de Solymar (tres accidentes fatales).

Temas:

rutas Radares accidente departamento Unasev

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos