Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
14 de octubre 2025 - 10:48hs

El nacionalista Luis Alberto Heber, el dirigente político con más antigüedad en el Parlamento desde el regreso de la democracia, renunció este martes en la mañana a su cargo como senador.

"Se concluye una etapa parlamentaria y se inicia otra de actividad política partidaria a la que me voy a dedicar de lleno", dijo el dirigente de 67 años, que ahora se dedicará enteramente a la interna del Partido Nacional y del sector que lidera, el Herrerismo.

Luego, añadió: "40 años son suficientes para cerrar una etapa y abrir otra. Que a nosotros nos entusiasma. Que es dedicarnos al partido. La democracia necesita partidos fuertes. (...) Me quiero dedicar a él y al Herrerismo".

Más noticias

El hasta hoy senador repasó su trayectoria en el Parlamento, desde sus comienzos como diputado por Rivera en 1985 hasta la actualidad. Desde las barras fue acompañado por numerosos dirigentes, entre ellos el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera.

Entre otros agradecimientos, mencionó al expresidente Luis Lacalle Pou, por la "confianza" al designarlo en los ministerios de Transporte y Obras Públicas e Interior durante el gobierno pasado. "Un gran presidente, único en el Partido Nacional que tiene liderazgo único. Siempre tuvimos pleitos internos y varios liderazgos. Hoy tenemos un líder hegemónico, aunque sea cuestionado por otros sectores políticos, como debe ser. Es evaluado como un liderazgo como nunca hubo en la historia de nuestro partido", destacó.

Heber ingresó al Parlamento con 26 años y es el único dirigente político que no faltó a ninguno de los periodos parlamentarios desde el retorno a la democracia.

Estuvo en la Cámara Baja por dos periodos y luego, en 1995, ganó una banca como senador.

Se mantuvo durante 25 años allí y en 2020 cambió de rol: con la asunción de Luis Lacalle Pou al gobierno, pasó a ocupar el lugar de ministro de Transporte y Obras Públicas. Luego, con el fallecimiento de Jorge Larrañaga, tomó el cargo de ministro del Interior. Pero antes que terminara la legislatura, a finales de 2023, dejó su cargo en el Poder Ejecutivo y volvió al Poder Legislativo.

¿Qué pasa con su banca?

En las Elecciones Nacionales de 2024 el Herrerismo obtuvo una banca en la Cámara Alta. Sin su referente, el lugar será tomado por el dirigente de Maldonado Rodrigo Blás, actualmente diputado por ese departamento.

Blás ya ocupó una banca en el Senado en la anterior legislatura suplantando a Gustavo Penadés, en prisión desde hace dos años por la causa de explotación sexual de menores.

El lugar de Blás, en tanto, será ocupado por Federico Casaretto.

La despedida del Partido Nacional

El Partido Nacional lo despidió en sus redes sociales con un video repasando algunos momentos de su actuación parlamentaria y recordando su primer ingreso al Parlamento cuando, según contó Heber, ya había sido electo "pero no se abría el Parlamento".

"Golpeamos una puerta en la Cámara de Diputados y nos abrió un funcionario que nos reconoció. Le pregunté al funcionario dónde se sentaba mi padre (Mario Heber, también legislador). Me senté en ella. Fue como darle la continuidad a lo que él no había podido ver, que era la apertura democrática", narró.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PNACIONAL/status/1978060173210968227&partner=&hide_thread=false

También Lacalle Pou le dedicó un posteo en sus redes sociales. El exmandatario definió a Heber como "un gran Legislador, Ministro, político y mejor persona". "Un compañero de ruta de los que no hay preguntar si está, ni donde está. Su constante visión positiva de la vida es un aporte fundamental en la tarea política que abrazamos. Gracias Luis!", expresó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisLacallePou/status/1978093731262677232&partner=&hide_thread=false
Temas:

Luis Alberto Heber Partido Nacional Cámara de Senadores política

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos