El exministro de Trabajo, Ernesto Murro, y un grupo de militantes independientes le pidieron a Carolina Cosse que lidere un "espacio político" como "candidata al Senado".
"Es una buena idea. Hay que ver qué opina ella. He conversado con gente que quiere votarla a ella", declaró Murro a El Observador. "Es un espacio necesario".
Un plenario nacional de un grupo definido como "Independientes con Carolina Cosse" publicó el fin de semana una carta en que plantea al sector La Amplia –la lista del riñón de la exintendenta que en las internas logró quedar como la quinta fuerza dentro de todo el Frente Amplio – la "creación de un espacio político encabezado por la compañera" como "candidata al Senado".
0027124185.webp
Ministro de Trabajo, Ernesto Murro.
Camilo Dos Santos
"Creemos que esta iniciativa es sumamente necesaria para el Frente Amplio y para la inmensa cantidad de uruguayas y uruguayos que ven en Carolina una personalidad que el Uruguay necesita", afirmaron.
Murro aclaró no haber estado en esa reunión, pero dijo pertenecer a ese grupo que en Facebook reúne 13 mil participantes. El responsable de la declaración, Esteban Núñez, dijo a El Observador que concurrieron personas de "82 lugares de todo el país" y que también lo integra la exministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.
"Vimos que no sería justo que (Cosse) quedara solamente en la vicepresidencia, porque por lo menos en el FA quedaría fuera de la escena política. Estamos conversando con gente de La Amplia, con la CUF, con algunos grupos", aseguró.
La declaración del fin de semana hace un llamado a "un movimiento que logre capitalizar toda su experiencia, capacidad y entrega, con un trabajo colectivo, en función de los cambios en serio y necesarios, para aportar a la mejora de la situación de todas y todos los compatriotas, esencialmente de aquellos que más lo necesitan y la sociedad toda".
Tal como informó El Observador la semana pasada, Carolina Cosse se ha puesto al frente de las negociaciones para encabezar ella misma una lista al Senado.
20240704 Orsi y Carolina Cosse se reunen con el Secretariado Ejecutivo del FA (8).jpg
Foto: Inés Guimaraens
Fuentes políticas indicaron para esta nota que en el Partido Comunista ya están dando por hecho que la exintendenta no volverá a buscar una banca a través de la histórica lista 1001, sino que buscará marcar sus propios votos mediante una lista propia.
La Amplia
Cosse se ha mantenido hasta ahora como independiente dentro del Frente Amplio, pero encontró en el Partido Comunista y Óscar Andrade una estructura fuerte para apuntalar su precandidatura. También tuvo entre sus aliados clave al Partido Socialista –junto a su bloque de Izquierda y Libertad–, al Espacio Socialdemócrata Amplio, al movimiento Sumemos, la lista 1303 y otras agrupaciones menores.
De modo de retener votos cossistas que no fueran canalizados por los sectores más tradicionales, Cosse apeló a La Amplia, que sin tener casi estructura propia logró en el entorno de 20 mil votos en la interna. La nómina estuvo encabezada por la senadora Silvia Nane, el exministro Murro y la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía y votó dentro del bloque del PCU, llamado Espacio Democrático Avanzado.
Por estas horas se abre la incógnita de quién será el segundo candidato de los comunistas al Senado, que ya para esta legislatura habían ganado dos bancas.
La posibilidad de que Cosse encabece su propia lista –como lo hicieron Danilo Astori en 2009 y Raúl Sendic en 2014 cuando eran candidatos a la vicepresidencia de la República– despierta especial resistencia en los socialistas, que temen una polarización de la coalición de izquierda en el Parlamento.