Luego de la polémica suscitada por la propuesta de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, de llevar adelante varios espectáculos musicales por un costo aproximado de US$ 200.000, en conmemoración por los 100 años de la inauguración del Palacio Legislativo, el Frente Amplio (FA) definió dar marcha atrás a la iniciativa.
La idea de la vicepresidenta era que durante el sábado 23 se realizara un espectáculo musical en la explanada con la participación de varios artistas de renombre, según informó La Pecera (Azul FM).
Sin embargo, esta propuesta despertó las críticas de varios legisladores y la negativa del Partido Nacional a participar producto de los altos costos del evento. Incluso, legisladores del Frente Amplio habían manifestado cierta preocupación por el costo.
Así, entendiendo que era imposible obtener un consenso, el Frente Amplio decidió dar marcha atrás y dejar sin efecto la fiesta, informó en primera instancia Telenoche (Canal 4) y confirmaron fuentes del partido a El Observador.
En su discurso este miércoles en el aniversario del Espacio 40, el senador blanco Javier García se refirió a este tema y apuntó contra la vicepresidenta.
"No hubo mejor idea que la que tuvo la presidencia de la Asamblea General, la ingeniera Cosse, de hacer gran festejo y caro. Nos invitan a ser corresponsables y cohonestar un festejo que cuesta la friolera de US$ 200.000", señaló y agregó que para esta iniciativa "cara e injustificada" la Presidencia no contará con el apoyo del Partido Nacional.
"El Poder Legislativo y el Palacio Legislativo, que es la casa del pueblo uruguayo, se honra por la honradez de sus legisladores, de sus diputados y de sus senadores, se honra por el trabajo y la cercanía de representación que sus representantes populares tienen en esa casa. No hace falta fiestas", sostuvo.
Según el senador, como alternativa a esta fiesta, desde el Partido Nacional propusieron que "no había que gastar tanto" y que en su lugar había que aprovechar el momento para "reconocer" y "estimular" a decenas de personas que se dedican a la cultura y al arte en Uruguay en los 19 departamentos del país.