Ante el comienzo de las vacaciones de julio, el Ministerio de Salud Pública (MSP) listó una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en los niños.
"Ante el inminente comienzo de las vacaciones de invierno para muchos niños, el MSP considera importante transmitir a los padres y cuidadores algunas recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias", indica la secretaría de Estado, que argumenta que en este época "el virus sincicial respiratorio (VRS) es uno de los tantos virus que pueden causar este tipo de enfermedades".
En tal sentido, la cartera recuerda que es un virus que se trasmite "fácilmente de persona a persona a través de secreciones (gotitas) respiratorias que se emiten al toser o estornudar".
Según la autoridad sanitaria del país, para la mayoría de los niños sanos" el VRS se comporta como un resfriado común", pero puede ir seguido de bronquiolitis o neumonía.
"Los síntomas del VRS suelen ser más intensos entre los días 3 y 5 de la enfermedad", que generalmente se extiende por una o dos semanas como máximo.
Pese a que, en principio, parece no revestir gravead, en algunos casos "puede evolucionar a cuadros graves que requieran internación en unidades de cuidados críticos, principalmente los menores de dos años de edad".
Recomendaciones del MSP para prevenir infecciones respiratorias en niños
Mantener las vacunas al día y, en esta época, priorizar la vacunación antigripal. "Recibirla es clave para evitar la manifestación grave de la enfermedad en caso de contraerla y las hospitalizaciones", asegura Salud Pública.
Limitar la exposición de su bebé o niños a sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas, así como a personas enfermas o con síntomas respiratorios.
Evitar enviar niños que se encuentran con síntomas respiratorios o con fiebre a centros recreativos o deportivos y enseñarles a cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar.
En caso de salir del hogar, protegerlos con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante cubrir el rostro, las orejas, las manos y los pies.
Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal.
Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.
Desinfectar regularmente los objetos y superficies de su hogar.
Evitar exponer a su hijo al humo de tabaco.
Mantener la lactancia materna en menores de seis meses, ya que actúa como “vacuna” para evitar y combatir infecciones.