Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
19 de septiembre 2025 - 12:03hs

El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajará este domingo a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el martes 23 de setiembre y el miércoles 24 encabezará un homenaje al expresidente José Mujica en Nueva York. La actividad de homenaje es una propuesta del gobierno uruguayo y cuenta con el apoyo de varios presidentes internacionales, como Lula Da Silva de Brasil, Pedro Sánchez de España, Gabriel Boric de Chile y Gustavo Petro de Colombia.

La delegación oficial saldrá el domingo 21 y regresará el sábado 27 de setiembre. Acompañarán al presidente Orsi los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; de Economía, Gabriel Oddone; de Salud Pública, Cristina Lustemberg; y de Ambiente, Edgardo Ortuño.

Multilateralismo y homenaje a Mujica

Durante su intervención en la ONU, Orsi abordará el tema del multilateralismo, haciendo menciones a la situación actual en Medio Oriente, particularmente el conflicto entre Israel y Palestina. El martes 23 de setiembre, su discurso se centrará en los esfuerzos para fomentar una mayor cooperación global en la resolución de conflictos.

Más noticias

El miércoles 24, fuera del marco oficial de las sesiones de la ONU, se llevará a cabo el homenaje a José Mujica, una ceremonia organizada por Uruguay que incluirá la participación de varios líderes mundiales. La exvicepresidenta y viuda de Mujica, Lucía Topolansky, se unirá al evento a través de videoconferencia.

La propuesta fue confirmada por Orsi el 22 de julio, quien destacó que, aunque Uruguay podría haberlo planteado solo, prefería hacerlo con el apoyo de una coalición regional.

Tal como adelantó El Observador en esta nota, el homenaje a Mujica se llevará a cabo al margen de la Asamblea, el miércoles 24 de setiembre, en la Universidad de Nueva York bajo el lema "Democracia Siempre: construyendo una sociedad en la que la gente viva con dignidad".

Entre los participantes confirmados están Orsi, Lula y Petro, mientras que Sánchez y Boric aún no han confirmado su presencia. También se destacan figuras como el senador Bernie Sanders y la congresista Nydia Velázquez. La convocatoria resalta los valores de Mujica, quien, como presidente de Uruguay, defendió la democracia con humildad y autenticidad, priorizando la dignidad humana sobre el triunfo personal.

En un evento paralelo a la Asamblea, los presidentes progresistas también planean ampliar la coalición en defensa de la democracia, con la participación de nuevos líderes internacionales como Claudia Sheinbaum (México), Emmanuel Macron (Francia), Xiomara Castro (Honduras), entre otros.

Reuniones bilaterales y agenda de cambio climático

Además de su participación en la Asamblea General, Orsi mantendrá varios encuentros bilaterales, incluidos diálogos con autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

En paralelo, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, viajará el próximo martes para participar en la previa de la COP 30 de ministros de América Latina y el Caribe, en la que se coordinarán acciones conjuntas sobre cambio climático.

Este encuentro es parte de la preparación para la Cumbre de Cambio Climático que se celebrará en Belém, Brasil. Ortuño estará acompañado de la directora de Cambio Climático, María Fernanda Souza, en lo que será una importante instancia de negociación para avanzar en compromisos ambientales regionales.

Temas:

Yamandú Orsi Estados Unidos José Mujica ONU

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos