El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que había anunciado una visita a Polonia, aterrizó sorpresivamente en Kiev este lunes para una entrevista no programada con el presidente de Ucrania Volodomir Zelensky.
Kiev se encuentra bajo un estricto dispositivo de seguridad por la visita de Biden que es una muestra clara del compromiso de Estados Unidos como principal el mayor soporte financiero y militar del que dispone Ucrania en su resistencia a la invasión rusa.
Biden ha insistido siempre desde el principio de la invasión que Ucrania podría confiar en que Estados Unidos sería su mayor socio en este conflicto “durante todo el tiempo que hiciese falta”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó que “no quedarán enemigos” en territorio ucraniano una vez que termine la guerra con Rusia, que ha definido como una “batalla por la independencia” que derivará en un país europeo, democrático, independiente y unido”.
“Nueve años después de la Revolución de la Dignidad, la batalla por nuestra independencia continúa. Por una Ucrania independiente, libre, poderosa, europea, democrática, independiente y unida. No hay duda de que protegeremos todo esto. Es lo que hará realidad el sueño de los héroes ucranianos”, señaló Zelensky.
Por su parte, el presidente Biden dijo en un comunicado que “cuando Putin lanzó su invasión hace casi un año, pensó que Ucrania era débil y que Occidente estaba dividido, pensó que podría sobrevivir a nosotros. Pero estaba completamente equivocado".
Dijo que la visita reafirma que Estados Unidos tiene un "compromiso inquebrantable e inquebrantable con la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".
Prometió también nuevas entregas de armamento a Ucrania: "anunciaré una nueva entrega de equipos esenciales, especialmente munición de artillería, sistemas antitanque y radares de vigilancia aérea", aseguró el presidente, citado en un comunicado de la Casa Blanca.
La visita de Biden se produce antes de una reunión prevista con los aliados de la OTAN en Polonia, programada para este martes por la noche. La visita sorpresa de Biden se produce dos meses después del discurso de diciembre de Zelenskyy ante el Congreso en Washington. Eso marcó el primer viaje internacional conocido de Zelenskyy desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.
En mayo de 2022 fue la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana, Nancy Pelosi, quien visitó sorpresivamente a Zelensky al frente de un grupo de legisladores, también como una muestra del apoyo “inequívoco y firme” a Ucrania.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha enviado apoyo militar y financiero a Ucrania por valor de más de US$ 30.000 millones,al mismo tiempo que ha presionado a sus socios de la OTAN para que intensifiquen el envío de armamento, incluyendo los tan ansiados tanques Leopard 2.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá