Un grupo de encapuchados vandalizaron este domingo los exteriores del palacio presidencial de La Moneda durante la marcha por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile, a la que se sumó el presidente Gabriel Boric.
Los agresores destruyeron con piedras y palos ventanales de la sede del gobierno, rayó los muros con aerosol y tumbó las vallas que cercaban el recorrido de la protesta.
Agentes antidisturbios disolvieron a los encapuchados con gases lacrimógenos y tanquetas lanza aguas. Tres personas fueron detenidas y tres uniformados resultaron heridos, según el parte del gobierno.
"Como presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz. (...) Su irracionalidad de atacar aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin", reaccionó Boric en su cuenta de X.
Los incidentes empañaron la marcha de unas 5.000 personas, que recorrió parte del centro de Santiago camino al Cementerio General de la capital.
Boric se sumó brevemente a la manifestación, el primer gobernante desde el regreso a la democracia, en 1990, que se suma a esta marcha del 11 de septiembre, fecha del golpe de Estado de 1973.
Allende, quien se suicidó el mismo día del golpe, fue derrocado por los militares al mando del general Augusto Pinochet, que encabezó una dictadura que se prolongó por 17 años dejando más de 3.200 víctimas entre muertos y detenidos desaparecidos.
Durante la marcha de este domingo, también efectivos de Carabineros chocaron con manifestantes que lanzaron piedras y bombas molotov, y levantaron barricadas a las que prendieron fuego.
El grueso de la columna de manifestantes, que llevaba banderas chilenas, de partidos de izquierda y lienzos con consignas como "Verdad y justicia ahora" y "Allende vive", avanzó de manera pacífica.
"El 11 de septiembre es una fecha que nos llena de recuerdos, pero que nos da un poco de angustia, porque en vez de avanzar hemos retrocedido", dijo Patricia Garzón (76), exprisionera política y pareja de un político ejecutado por la dictadura.
Más temprano, Boric había inaugurado junto a la familia de Allende una instalación en la puerta de La Moneda, en la calle Morandé, por donde fue sacado el cadáver del gobernante tras suicidarse de un balazo.
En el marco de la exposición "El caminar de un demócrata" se exhiben en una vitrina los zapatos que calzaba Allende durante el golpe de Estado, día en el que la Fuerza Aérea bombardeó el Palacio de La Moneda.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá