La fiscal Gabriela Fossati durante una rueda de prensa. Archivo

Nacional > CASO ASTESIANO

Fossati ante consulta de si leyó todos los chats del caso Astesiano: "Todo era imposible"

La fiscal señaló que su equipo de trabajo hizo una selección de distintas "palabras clave" para filtrar el contenido de la información, búsqueda en la que se incluyó a todos los ministros
Tiempo de lectura: -'
01 de marzo de 2023 a las 22:13

La fiscal Gabriela Fossati reconoció que no leyó todos los chats que forman parte de la investigación del caso Astesiano, por el cual llegó a un acuerdo abreviado con posterior condena para el exjefe de custodios del presidente Luis Lacalle Pou. 

Fossati fue entrevistada por Gabriel Pereyra en el programa En la mira de VTV y ante la consulta de si había leído todos los chats y visto todos los registros gráficos que forman parte de la investigación sobre Alejandro Astesiano respondió: "Utilizamos palabras claves para llegar a todas las personas que podían tener vinculación. Todo era imposible porque eran 144 mil páginas". 

La magistrada afirmó que trabajó con distintos equipos de contexto (para analizar la información) y que les pidió para diciembre tener un "panorama general" de todo lo que formaba parte del caso. Sin embargo, reconoció que ese plazo "se tuvo que correr" porque no se llegó a tiempo. 

"La realidad es que el trabajo de contexto no lo puedo controlar porque trabajamos a la par en otras tareas. Filtramos por palabras claves todo lo vinculado a personas que trabajaban alrededor de Astesiano, con personas que fueron mencionadas por él, personas que compartían el ámbito de trabajo, funcionarios públicos de todos los niveles... Hemos hecho un proceso de filtración de nombres. Creo que hemos incluido los nombres de todos los titulares de los ministerios", explicó Fossati, titular de la fiscalía de Flagrancia de 12° turno. 

Ante la consulta de si podrían aparecer "sorpresas" en lo que resta de la investigación, sobre todo a nivel de autoridades políticas, la fiscal respondió: "Creo que sorpresas no vamos a tener". 

Críticas por el acuerdo con Astesiano

Fossati se refirió a las críticas que recibió luego de la decisión  de concretar un acuerdo abreviado con Alejandro Astesiano. Para la magistrada ir a juicio oral y público "no hubiera sido el mejor camino"

"Creo que Astesiano no es el monstruo ni la persona que sirve de ejemplo de lo peor en Uruguay. Es una persona que se equivocó muchas veces, es una persona que aprovechó un lugar en el que estaba, es una persona que claramente estaba ávida para recibir propuestas que lo beneficiaran", afirmó. 

"Llevarlo a juicio podía ser una manera de cosificarlo, de usarlo como instrumento para dar un mensaje. Me parece que hay tintas de literatura jurídica en el sentido de que tenemos que ser muy cuidadosos en el respeto y el manejo de las personas que están sometidas a procesos penales. Hubiera sido deshumanizarlo", agregó.

Tras esa reflexión, Fossati se preguntó: "¿Vamos a querer shows jurídicos o aplicar estrategias más dignas para los seres humanos?".  

La denuncia a Pereira y las acusaciones de "blanca"

Consultada sobre la denuncia que presentó días atrás contra Fernando Pereira, Alberto Grille y usuarios de redes sociales por difamación e injurias, Fossati dijo que tuvo que definir si iba a "tolerar o no la falta de respeto". 

La magistrada explicó que decidió presentar la denuncia luego de enterarse que su colega, el fiscal Fernando Romano, había resuelto actuar de oficio ante el comentario de una abogada en redes sociales que tildó de "primate" al presidente del gremio de fiscales, Willian Rosa

"No pasó conmigo", expresó Fossati en relación a la posibilidad de que otro fiscal tomara de oficio los agravios que afirma recibió. 

"Siempre está aquel que se ubica desde un lugar y selecciona a quienes son afines y quién está del lado de enfrente", agregó. Tras esa reflexión, el periodista ironizó con que Fossati era "blanca". 

Fue entonces que la fiscal se rio y apuntó: "Eso lo dice usted". Y recordó: "Soy magistrada desde el 93. Fui juez desde el 93 al 99. Desde el 93 que no hago un pronunciamiento político, no piso un acto político. Mis hijos nunca tuvieron permitido poner un estandarte político ni en mi casa ni en mi auto. Quisiera saber quién resiste un archivo desde el 1993".

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...