El ambiente del vóleibol uruguayo se caldeó este martes por el duro comunicado que publicó el equipo de Juan Ferreira que quedó radiado de competir por el campeonato en la divisional A de la Liga Livosur, en la rama masculina, al perder los puntos del partido contra BPS Rojo por una denuncia presentada por otro equipo, Parada 6.
El comunicado que publicó Juan Ferreira
"Desde el Club Social y Deportivo Juan Ferreira queremos informar a nuestra comunidad, jugadores, familias y demás instituciones deportivas que hemos sido notificados por LIVOSUR de la pérdida de puntos del partido frente a BPS Rojo, a raíz de una denuncia presentada por el equipo Parada 6.
Con esta resolución, nuestro club queda sin posibilidad de competir por el campeonato, pese a que la suspensión del encuentro fue de común acuerdo entre ambos clubes y debidamente justificada por nuestra participación en la Superliga Uruguaya.
Repudiamos profundamente este tipo de gestiones de escritorio, que nada tienen que ver con el espíritu del deporte ni con los valores de fair play que defendemos desde hace más de 13 años.
Nuestro club siempre ha elegido ganar o perder en la cancha, con respeto, trabajo y sacrificio, no entre papeles ni resoluciones inconsistentes.
Lamentamos que el vóley uruguayo atraviese un momento de impunidad e injusticia, donde decisiones poco claras y una falta de criterio institucional generan desconfianza y desalientan el esfuerzo de tantos clubes y deportistas que, como nosotros, sostienen esta disciplina día a día con recursos propios y enorme compromiso.
Agradecemos sinceramente los mensajes y el apoyo de otros equipos, entrenadores y jugadores rivales, que nos acompañaron en este difícil momento.
Eso es lo que entendemos como verdadero deporte: rivales, no enemigos.
Seguiremos adelante, como lo hemos hecho siempre, con la frente en alto, defendiendo los colores de Juan Ferreira, promoviendo el juego limpio y el respeto dentro y fuera de la cancha. Porque nadie nos apaga la luz".
Paola Galusso, la impulsora del proyecto Juan Ferreira desde hace 13 años, explicó a Referí que a Juan Ferreira le quedaban dos partidos para completar la fase regular y en caso de ganarlos accedía a la ronda por el título dejando afuera a Parada 6 que es un equipo relativamente nuevo en el vóleibol uruguayo, que se formó en la Parada 6 de Punta del Este y que tiene al representante de futbolistas Pablo Rivero como su impulsor.
"Ante el miedo de quedar abajo siendo un cuadro que trae extranjeros todo el tiempo porque todos los fines de semana viene un jugador argentino diferente al torneo. Así y todo no pudieron clasificar, pero en el marco de un torneo muy entreverado y competitivo, nos denunciaron un partido que teníamos atrasado por si llegábamos a ganar los dos partidos", contó a Referí
"Ese partido atrasado lo teníamos porque jugamos la Súper Liga uruguaya y ese fin de semana pedimos autorización a la Livosur para postergar ese partido. Nos avisaron un mes antes que se jugaba y ya teníamos dos competencias internacionales para disputar, en Santa Fe y Paysandú. La Livosur nos dio el OK para posponer y nos dio plazo hasta el martes 21. Parada 6 vio que por el reglamento podían pedir los puntos y por ese reclamo nos dieron wo por haber jugado cinco días después de los 15 días en que se podía jugar", agregó.
"Voy a apelar la decisión aunque de Livosur me dijeron que ya era una decisión tomada. Perdemos en los escritorios y le cortan las piernas a los gurises la posibilidad de ganar o perder en cancha y se genera un antecedente grave", manifestó Galusso.
La jugadora de Juanfe reconoció que Parada 6 tiene una molestia personal con ella porque en la Súper Liga la regla es que se juegue con tres extranjeros y Parada 6 lo hizo con cuatro. "El sábado de noche le dije a la Federación que eso estaba mal y el lunes pedí explicaciones por lo que quedaron enojados conmigo porque hice el reclamo, pero para algo están las reglas porque sino el reglamento parece que cada uno lo interpreta como quiere. Odio que se ganen los partidos en los escritorios. El año pasado les hicieron una denuncia ante la Secretaría Nacional del Deporte y fui la primera en salir a solidarizarme con ellos porque esas cosas no se hacen y ahora me lo hacen a mí".