Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
15 de septiembre 2025 - 8:52hs

Para contrarrestar el calor reinante en Tokio por estos días, la atleta celeste corrió con una vincha especial que es refrigerante.

TOKYO (Japan), 14/09/2025.- Julia Paternain of Uruguay reacts after winning third place in the Women's Marathon during the World Athletics Championships 2025 in Tokyo, Japan, 14 September 2025. (Mundial de Atletismo, Maratón, Japón, Tokio) EFE/EPA/FRANCK
Julia Paternain tras ganar el bronce en el Mundial de Tokio 2025

Julia Paternain tras ganar el bronce en el Mundial de Tokio 2025

Se trata de un accesorio desarrollado por la firma mexicana Omius, que innovó con una diadema que utiliza la nanotecnología y el grafito para evaporar el sudor y enfriar la frente del atleta.

De esa forma, mejora la temperatura de los corredores en las competencias.

TOKYO (Japan), 14/09/2025.- Julia Paternain of Uruguay reacts after winning third place in the Women's Marathon during the World Athletics Championships 2025 in Tokyo, Japan, 14 September 2025. (Mundial de Atletismo, Maratón, Japón, Tokio) EFE/EPA/FRANCK
Julia Paternain de Uruguay no puede creer que fue tercera en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025 y reacciona de esa manera

Julia Paternain de Uruguay no puede creer que fue tercera en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025 y reacciona de esa manera

Estas vinchas ya se habían utilizado en anteriores pruebas de magnitud internacional como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otras posteriores.

Fuerte calor en Tokio

Una cuestión que marca esta edición del Mundial de atletismo es la previsión de altas temperaturas y los elevados niveles de humedad, lo que puede condicionar el rendimiento o la organización logística del evento.

Sweden's athlete Suldan Hassan uses a soaked sponge to cool down as he competes in the men's marathon final during the World Athletics Championships in Tokyo on September 15, 2025. Philip FONG / POOL / AFP
El sueco Suldan Hassan con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

El sueco Suldan Hassan con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

El Mundial ya había sido desplazado de las fechas habituales de agosto a septiembre para escapar del verano japonés, pero este año las temperaturas en el archipiélago nipón están siendo inusualmente altas, incluso batiendo récords, acompañadas además de fuertes tormentas.

Por ello el pasado jueves los organizadores decidieron los primeros cambios como medida de protección a los atletas, con la modificación del horario previsto para las pruebas de marcha y maratón de los tres primeros días del evento, de sábado a lunes, adelantándolas media hora, a las 07:30 locales.

Germany's athlete Amanal Petros falls as he crosses the finish line behind Tanzania's athlete Alphonce Felix Simbu (not pictured) in the men's marathon final during the World Athletics Championships in Tokyo on September 15, 2025. Jewel SAMAD / AFP
Amanal Petros con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

Amanal Petros con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

"No creo que sea un secreto: tenemos, efectivamente, un problema con el calor en Tokio", había admitido el martes el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.

La semana pasada el termómetro ha alcanzado los 33 grados centígrados en Tokio, con elevados niveles de humedad, lo que supone un cóctel sofocante para la práctica del atletismo.

Con base en AFP

Temas:

Julia Paternain Mundial de atletismo Tokio

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos