La selección uruguaya de handball perdió este miércoles 31-19 ante Serbia en su debut en el grupo C del Mundial que se disputa en Alemania y Países Bajos. El encuentro se jugó en Stuttgart y la celeste tuvo una buena presentación ante una potencia europea.
Uruguay retornó a la arena Mundial tras jugar por última vez en Brasil 2011 donde logró el primer y único triunfo de su historia, contra Argentina (19-16, con 6 goles de Jussara Castro).
En el primer tiempo, Uruguay se plantó muy bien en defensa y tuvo muy buenos rompimientos ofensivos liderados desde el armado central por Paula Eastman.
Serbia mostró un juego recio en defensa, tuvo cuatro exclusiones de jugadoras por dos minutos, pero logró liderar el marcador con descargas ofensivos a su pívot y también haciéndole pagar a Uruguay sus pérdidas en el ataque de posición con ataques rápidos.
Las serbias se fueron 15-10 arriba al descanso en un primer tiempo donde destacó con un gran trabajo de Martina Campos, ingresando en ofensiva como armadora izquierda.
El promedio de altura de Serbia es 1,77 metros y el de Uruguay 1,68 m.
En el complemento, Uruguay mantuvo su foco de juego en las mejoras que el entrenador Leonardo Puñales pretende darle al equipo.
Camila Bianco entró muy bien y fue uno de los destaques de Uruguay en el complemento.
Sin embargo, resultó elegida como mejor figura del partido la golera Agustina Modernell.
La golera de Layva tiene 30 años, se formó en Federación Bancaria y tuvo pasajes por AC Life Style Erice de Italia y Balonmano Pereda de España. Lleva 10 años custodiando el arco de la selección tras debutar en el Panamericano de La Habana 2015.
Además, es abogada, trabaja en la división jurídica de un organismo público, tiene un máster en Derecho Deportivo y está estudiando otro en la Universidad de Montevideo, en Derecho Administrativo Económico. Forma parte de la Comisión de Deporte Seguro del Comité Olímpico Uruguayo y está haciendo el diploma de Oficial de Salvaguardia del Comité Olímpico Internacional. Creó en 2022 la Escuelita de Goleros GK y trabaja con las goleras de Layva en formativas.
Uruguay vuelve a jugar este viernes contra el local Alemania a la hora 14.00. Los partidos se ven por DSports en cable y DGO en streaming.
Sabrina Grieco fue la goleadora de Uruguay con 4 tantos en 6 intentos. Paula Eastman la siguió con 3.
Metieron dos goles Martina Campos, Maite Pessina, ambas debutantes con la selección mayor de Uruguay, Magdalena Guichón y Camila Bianco anotaron dos cada una, mientras que Rosina González, Sabrina Golda, Camila Barreiro y Leticia Schinca hicieron uno.
Uruguay cerrará su participación en el grupo el domingo enfrentando a Islandia a la hora 11.30.
Islandia perdió este miércoles en su debut 32-25 ante Alemania.
Los tres primeros de cada grupo avanzan al main round (ronda principal) que se juega en dos grupos.
Los últimos de cada grupo juegan la President's Cup para definir los puestos del 25 al 32.
Resultados de Uruguay en mundiales de mujeres ante equipos europeos
| Torneo | Resultado |
| 2025 | Serbia 19-31 (-12) |
| 2011 | Kazajistán 22-21 (-9) |
| 2011 | Suecia 14-31 (-17) |
| 2011 | Croacia 15-45 (-30) |
| 2011 | Dinamarca 10-36 (-26) |
| 2005 | Croacia 9-44 (-35) |
| 2005 | Holanda 8-29 (-21) |
| 2005 | Rusia 16-43 (-27) |
| 2003 | Rusia 15-38 (-23) |
| 2003 | Austria 20-47 (-27) |
| 2003 | República Checa 16-46 (-30) |
| 2001 | Eslovenia 16-34 (-18) |
| 2001 | Noruega 11-48 (-37) |
| 2001 | Italia 22-26 (-4) |
| 1997 | Rumania 15-35 (-24) |
| 1997 | Hungría 12-36 (-24) |
Esto quiere decir que ante una selección top de Europa (Serbia fue vicecampeona mundial en 2013), esta fue la derrota por menor margen de la historia.
Las derrotas por menor margen ante Kazajistán en 2011 e Italia en 2001 fueron ante equipos europeos de segundo orden,
A estos resultados hay que sumar tres derrotas ante equipos europeos en el repechaje olímpico para Río 2021 en torneo disputado en Aarhus, al que se clasificó con la medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 cuando Miguel Berger era el entrenador.
Ahí se perdió por 15 goles ante Montenegro (19-34), por 17 contra Rumania (19-36) y por 21 contra Dinamarca (17-38).