La selección uruguaya vuelve a jugar un partido amistoso que será el primero de esta doble fecha FIFA de octubre, y lo hará en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, con un equipo que no cuenta con ninguno de los titulares habituales. De esa manera, enfrentará a República Dominicana,
El técnico Marcelo Bielsa tiene la intención de darle minutos a otras figuras en este compromiso, jugadores que han tenido pocas posibilidades de mostrarse hasta ahora.
Cinco cosas que quizás no sabías del partido entre Uruguay vs República Dominicana
1. El Historial Absoluto es Inexistente
A diferencia de muchos otros rivales, en el historial de fútbol de selecciones mayores no hay registros de partidos entre ambos.
2. La Influencia de Marcelo Bielsa en la elección
La elección de República Dominicana como rival en un amistoso por parte de Uruguay, generalmente se debe a una combinación de factores que incluyen las restricciones de las fechas FIFA (donde las selecciones de Concacaf, Europa, África y Asia están ocupadas con sus Eliminatorias) y el costo económico de contratar rivales. Es una decisión influenciada por la necesidad de Marcelo Bielsa de utilizar las pocas ventanas disponibles.
3. Los lugares que ocupan ambas selecciones en el ranking FIFA
Uruguay trepó un lugar en el ranking FIFA de setiembre, el último, y se ubica en el puesto 15 en el mundo. Por su parte, República Dominicana, que no tiene historia alguna y que ya quedó eliminada del Mundial 2026, se encuentra en el lugar 142.
4. En Juegos Panamericanos sí hay enfrentamientos entre ambos
Aunque a nivel mayor no hay, en competiciones juveniles, como los Juegos Panamericanos de 2023, ambas selecciones sí se han enfrentado. En ese torneo, el fútbol uruguayo demostró su constante cantera de goleadores y una buena táctica en pelotas paradas, aunque el partido fue definido como "muy combativo". Ganó la celeste 1-0 con gol de Emiliano Rodríguez, el hermano de Luciano Rodríguez.
5. El duelo histórico es en... ¡básquetbol!
El verdadero duelo con más historia y trascendencia entre ambos países no es en fútbol, sino en básquetbol. En torneos como el Preolímpico (ej: 2011), República Dominicana ha derrotado a Uruguay (84-76) con figuras de la NBA como Al Horford. Es en el parqué, y no en el césped, donde hay una rivalidad más marcada. En el Preolímpico de 2015, fue victoria de los dominicanos 90-70. En 2017, la celeste supo ganar 66-57 por la AmeriCup. En los Juegos Panamericanos 2019, ganaron los centroamericanos 83-57.