Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
28 de octubre 2025 - 12:30hs

El senador del Partido Nacional, Javier García, aseguró que le "consta" que dentro del Frente Amplio (FA) hay gente "molesta" con la conferencia de prensa del presidente Yamandú Orsi donde anunció el inicio del proceso para rescindir el contrato con el astillero español Cardama, ante "indicios de estafa o fraude".

"Me consta que en el Frente Amplio hay gente muy molesta por la conferencia de prensa del otro día", sostuvo en entrevista con el programa Arriba Gente (Canal 10).

Además, aseguró que le "consta" que hay personas que dentro del partido de izquierda que sienten "bronca" por lo que "hicieron con el presidente".

Más noticias

Sobre esto, explicó que a su parecer Orsi se prestó para una "operación política". "¿Lo empujaron? Yo creo que sí. Se dejó empujar también", afirmó.

García después cuestionó las palabras empleadas por el presidente, quien afirmó que había "indicios de estafa o fraude" en el contrato firmado con el astillero español.

Según el senador, estas acusaciones no son apropiadas sin pruebas claras que las respalden. "Lo digo con total respeto, es mi presidente, pero perdió la compostura", dijo el exministro de Defensa.

"Cuando usted dice fraude, estafa, hay gente atrás. No tiene derecho el presidente de la República. Se lo digo con total respeto. Pero que sea el presidente no le da carta blanca para agraviar y sembrar dudas sobre gente honesta", criticó.

El senador blanco también manifestó su sorpresa por la ausencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, en la conferencia de prensa, dado que el tema tratado se refería directamente al contrato con Cardama y su vinculación con la Armada Nacional.

La semana pasada en rueda de prensa, el presidente de la República anunció resolvió rescindir el contrato de Cardama, que se había firmado en el gobierno de Luis Lacalle Pou para la compra de dos patrullas oceánicas por más de US$ 90 millones.

De acuerdo con Orsi, la nueva administración tiene "fuertes indicios" de que hubo una "estafa" o un "fraude" al Estado uruguayo y por eso hará una denuncia penal y civil, además de ordenar investigaciones administrativas en Economía y el BROU, que se suman a la que está en curso en Defensa

La presunción del gobierno es que Cardama presentó una garantía falsa, ya que la empresa que la otorgó está en proceso de liquidación por inactividad.

Temas:

Javier García Frente Amplio Yamandú Orsi Cardama

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos