Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
22 de septiembre 2025 - 13:00hs

Con un precio mínimo garantizado de US$ 165 por tonelada, la empresa Alcoholes del Uruguay (ALUR) presentó los detalles del Plan Sorgo BT 25/26, que considera adquirir el 100% de la producción al agricultor y una bonificación en el valor del grano remitido (si se cumplen metas relacionadas con sustentabilidad y manejo).

El grano de sorgo de bajo tanino (BT) se mantiene como una de las principales materias primas para la producción de bioetanol y alimento animal en la planta de ALUR en Paysandú, se informó a El Observador.

Desde hace más de una década, ALUR promueve el desarrollo de este cultivo del ciclo de verano en la agricultura de Uruguay, destacando su importancia en las rotaciones agrícolas y para asegurar la continuidad en el suministro de su materia prima.

Más noticias

El Plan Sorgo 2025/2026 continúa con las mejoras comerciales por sustentabilidad, manejo del cultivo y entrega temprana: "Fomentamos la certificación del cultivo, promoviendo el uso de materias primas sustentables y la trazabilidad de la huella de carbono", se destacó desde la empresa.

El contexto

En el plan de la zafra pasada ALUR adquirió 3.000 toneladas del producto. Con esta gestión ALUR diversifica la oferta de materias primas para la producción de bioetanol. Establecer un precio mínimo es un atractivo para el productor. Incentivar la entrega temprana a través de un diferencial de precio ayuda a aumentar la probabilidad de obtención de grano de buena calidad y a mejorar el desempeño económico y productivo del productor.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 14.44.54

La formación del precio del sorgo

ALUR informó cómo sucede la formación del precio para este plan de negocio: 85% del precio del maíz grado 2, de la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) para entregas hasta el 31 de mayo de 2026 y 80% de esa misma referencia para el precio para las entregas posteriores al 1º de junio de 2026.

La bonificación señalada es de US$ 10 por tonelada para quienes informen sobre el manejo del cultivo y cumplan los requisitos que se trasladen (informar el material genético, la ubicación y área de cada chacra -archivo kmz- y cumplir con los parámetros de calidad definidos por ALUR).

Las entregas están previstas para realizarse desde el 1º de marzo al 30 de junio y la comunicación del área de siembra debe efectuarse antes del 15 de noviembre de este año.

ALUR se compromete a comprar el 100% al productor

Como es habitual, la materia prima se adquiere bajo contratos de producción y ALUR se compromete a comprar todo el volumen con condiciones comerciales establecidas.

Se puntualizó que se reciben intenciones de siembra hasta el 15 de noviembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 14.45.00

Consultas adicionales al equipo comercial de ALUR

Temas:

ALUR Sorgo Agricultura Productor

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos