Un estupendo toro de la cabaña Los Macachines de Sociedad Ganadera El Yunque –ubicada en Cerro Largo–, definido como “el toro perfecto”, fue coronado como Gran Campeón en la raza Aberdeen Angus, uno de los premios más buscados y celebrados cada año en el ruedo de la Expo Rural del Prado.
“El momento del Angus es único y lograr esto en una realidad tan impresionante de la raza es tremendo, basta con ver la cantidad de animales en la pista, la calidad, el profesionalismo, la fila final de machos fue muy competitiva y quedarnos con el gran campeonato es una alegría inexplicable, aunque ya nos haya pasado, esto siempre moviliza mucho, más en nuestro caso donde ya no están nuestros padres, quienes nos inculcaron el amor por la vaca y por el Angus”, dijo Enrique Albanell Bensich, responsable de la firma expositora, quien tuvo que detenerse en las declaraciones por su emoción.
Pidió, apenas pudo volver a hablar y luego de recibir algunos de las decenas de abrazos y felicitaciones, “reconocer el esfuerzo de todo el equipo de trabajo de la cabaña, de toda la familia, de los amigos y agradecer al jurado por su tarea, a la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay por todo lo que está haciendo”.
Sobre el Gran Campeón, lo definió como “un animal espectacular, el toro deseado, el toro perfecto, con el fenotipo ideal, muy moderado, tiene una cabeza perfecta, es muy Angus, con un sello racional impresionante, lleno de carne, ancho y profundo y con un paquete de EPD espectacular que combina perfecto con el fenotipo, es un reproductor óptimo no solo para la pista, también nos llena a nivel comercial”.
DSC_0393
Gran Campeón Aberdeen Angus.
El contexto
Un dato sorprendente, expresado por el presidente de los criadores de la raza Angus –Juan Pablo Pérez Frontini–, es que el 55% de los terneros que nacen en Uruguay tienen genética Aberdeen Angus, la raza que suma muchos años ya liderando en la cantidad de animales inscriptos en la Expo Rural del Prado: esta vez casi 250 de los 600 vacunos que ingresaron al predio de la exposición agropecuaria de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).
DSC_0389
La mejor hembra y el mejor macho en la Expo Rural del Prado 2025 en la raza Aberdeen Angus.
Expo Rural del Prado - veredictos en el Aberdeen Angus
Machos
- Gran Campeón de Sociedad Ganadera El Yunque
- Reservado de Gran Campeón de San Gregorio Ganadera Ltda
- Tercer Mejor Macho de Héctor Mario Eugui Bonetto
Hembras
- Gran Campeona de San Gregorio Ganadera Ltda
- Reservada de Gran Campeona de La Turmalina AARL
- Tercer Mejor Hembra de La Turmalina AARL
DSC_0388
La Gran Campeona se impuso al mejor macho y fue el ejemplar ganador del premio al Campeón Supremo de la raza.
DSC_0385
Gran Campeona Angus en la Rural del Prado 2025.
Angus en el ruedo de la ARU: "Animales con mucha carne"
Diego Oribe, en quien recayó la responsabilidad de ser el jurado en una pista tan exigente, dijo: “Estar acá, tener esta tarea, es un honor impresionante y espero haber estado a la altura de tanta gente que me enseñó tantas cosas, agradezco a la Sociedad de Criadores y felicito a todas cabañas por seguir promoviendo esa conciencia de criar animales cada vez más productivos, pero sin perder sello racial, vi animales con mucha carne, típicos Angus, en hembras y machos y sobre todo vi mucho equilibrio en esta pista”.
DSC_0377
La fila de los machos de donde el jurado escogió al Gran Campeón.
La vaca Fórmula 1
Juan Pablo Pérez Frontini, presidente de la gremial del Angus, expresó: “Me encantó que entre todos hayamos podido crear una pista de la raza con 231 animales, algo que ya no sorprende, todos con datos de EPD, las filas que definieron en hembras y machos fueron espectaculares, con animales llenos de carne en tamaños moderados, con mucho sello Angus, estamos felices de ver así a la raza luego de tantos años de inversión y trabajo de muchísima gente que nos permite hoy ver acá un Angus muy uruguayo consolidado en el mundo”.
“El Angus es el mejor negocio ganadero que podemos tener en este país, inigualable en condiciones pastoriles y un Fórmula 1 en los corrales”, concluyó.
DSC_0392
Juan Pablo Pérez Frontini y Diego Oribe.