Extrabajadores de Claldy anunciaron que harán una huelga de hambre en una carpa frente a la Torre Ejecutiva
Enrique Méndez, dirigente de la FTIL, explicó el por qué de la medida de los extrabajadores de Claldy, una huelga de hambre en una carpa en Montevideo
18 de noviembre 2025 - 12:29hs
Claldy: carpa sindical frente a la planta de la empresa, sobre la ruta nacional N° 3 en Young, Río Negro.
Un grupo de trabajadores que fueron despedidos por la empresa Claldy, todos residentes junto a sus familias en Young, decidieron que se trasladarán a Montevideo parainiciar una huelga de hambre en una carpa que instalarán frente la Torre Ejecutiva, sede de Presidencia de la República.
La medida, con base en un comunicado que divulgó este lunes 17 la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), se iniciará el lunes 1° de diciembre y considerará un conjunto de detalles que serán definidos en los próximos días.
Enrique Méndez, dirigente de la FTIL, puntualizó a El Observador que "desde la federación no alentamos la adopción de este tipo de medidas extremas, pero tampoco nos podemos oponer, porque no estamos en los zapatos de ellos y si deciden expresarse de esa forma la FTIL instalará una carpa para acompañarlos".
Señaló que son 10 los trabajadores que fueron despedidos "de una forma jodida y reaccionaria, impropia del siglo XXI y que no está a la altura de la rica historia de dignas relaciones de trabajadores e industrias en Uruguay".
Esos trabajadores hace 100 días, añadió, están acampando frente a la planta de Claldy en esa localidad de Río Negro.
WhatsApp Image 2025-11-18 at 11.53.45 (1)
Enrique Méndez: "Fueron arreados como ganado"
"El proceder de la empresa ha sido tristísimo, los despidieron de un momento para otro, obviamente eran todos trabajadores sindicalizados y fueron arreados como ganado, les dieron 10 minutos para que saquen sus cosas y pusieron enseguida un portón eléctrico y servicio 222 para que no puedan pisar más la planta", contó.
Agregó que "Claldy nunca quiso negociar, no han propuesto nada, los olvidaron por completo".
Denunció, además, que "se trata de una empresa que recibió fondos del Estado, es decir de todos los ciudadanos, fueron US$ 2,8 millones y medio millón de dólares los utilzó no para lo que debía, los destinó por ejemplo a pagar despidos incentivados con una plata que es de todos, además de que están pagando horas extra cuando dejaron a gente sin trabajo".
WhatsApp Image 2025-11-18 at 11.53.44
Sobre la situación actual de la empresa, Méndez dijo que "debe tener unos 170 empleados, unos 150 de ellos en Young y el resto en Montevideo, trabajadores que según nos cuentan desde adentro tienen miedo hasta de pedir para ir al baño".
Finalmente, remarcó que "esta empresa pasó por encima de la ley de fueros sindicales, por encima de la Constitución de la República, es algo que cuesta creerlo".