Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
17 de noviembre 2025 - 10:49hs

Uruguay expuso a Turquía su preocupación por el prolongado tiempo que un lote de casi 3.000 vacas lleva a bordo de un buque que las exportó en pie sin poderlas descargar en el puerto de Bandirma, en el mar de Mármara, lo que motivó a varias ONG's a denunciar que existe una situación contraria al bienestar animal correspondiente.

El gobierno uruguayo, a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), expresó su compromiso de encontrar una solución urgente, en coordinación con la contraparte.

El MGAP informó que mantuvo el viernes 14 una reunión virtual con autoridades turcas para abordar la situación del buque Spiridon II, en un intercambio desarrollado con total transparencia y espíritu de cooperación, puntualizó.

Más noticias

El contexto

El carguero Spiridon II, que zarpó de Montevideo el 19 de setiembre, se encuentra anclado frente al puerto de Bandirma (oeste de Turquía) desde el 21 de octubre, indicó el miércoles a la AFP el servicio de comunicación del gobierno turco. Al menos 48 animales han muerto tras más de 50 días en el mar, según varias ONG y medios turcos. Otras fuentes señalaron que las muertes son más y suceden a diario.

¿El buque vuelve a Uruguay?

Diversos medios, en redes sociales, han señalado este fin de semana que quienes están al mando de la operativa tomaron la decisión de hacer volver al buque, lo que genera dudas sobre si las muertes se incrementarán y si están dadas las condiciones -veterinarias y de alimentación y agua- para que los vacunos lleguen a un nuevo destino del modo adecuado.

Sobre esto último fuentes del MGAP dijeron en la mañana de este lunes que no tenían novedades oficiales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/iG/status/1990410028214321242&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/perfilcom/status/1990228393070374933&partner=&hide_thread=false

Preocupación de Uruguay y Turquía por el bienestar animal

Ambas delegaciones, en su última reunión, recordaron que Uruguay y Turquía son países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y que comparten principios y obligaciones en materia de bienestar animal.

Durante el encuentro se reafirmó que la situación que afecta al buque no tiene origen sanitario, sino que responde a un diferendo comercial entre operadores privados.

Las autoridades turcas señalaron que el procedimiento aplicado en Bandirma siguió su normativa y controles habituales, mientras que Uruguay destacó que todos los animales embarcados cumplieron con los requisitos sanitarios exigidos para la exportación.

En la reunión, Turquía confirmó que el importador cuenta con alternativas reglamentarias para resolver el caso, las cuales deberán ser implementadas en las próximas horas a fin de asegurar condiciones adecuadas para los animales.

Ambos países coincidieron en la importancia de que cualquier decisión priorice el bienestar animal, principio rector para ambas autoridades.

Finalmente, señaló el MGAP, tanto Uruguay como Turquía manifestaron su voluntad de preservar y fortalecer la relación comercial que históricamente une a ambos países en el comercio de ganado en pie.

Las delegaciones acordaron, además, mantener abiertos los canales técnicos para facilitar un desenlace rápido, ordenado y respetuoso de las normativas vigentes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/clarincom/status/1990178064437821879&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/radiopanama/status/1989475854770975107&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Activistmpm/status/1990293479680041467&partner=&hide_thread=false

Temas:

Uruguay Turquia MGAP vacas bienestar animal

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos