Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
17 de noviembre 2025 - 13:13hs

Senadores del Partido Nacional y el Partido Colorado presentaron este lunes un artículo aditivo para el proyecto de Presupuesto Presupuesto para exonerar de la obligación de presentar la Declaración Jurada Anual de Existencia de Ganado, Tenencia y Uso de Suelo (Dicose) a aquellos titulares de “semovientes que acrediten ante el Ministerio de Ganadería haber sido afectados patrimonialmente por las maniobras investigadas en la causa judicial” vinculada a los denominados fondos ganaderos (Conexión Ganadera, República Ganadera y Grupo Larrarte).

La propuesta, a la que accedió El Observador, lleva la firma de los senadores blancos Sebastián Da Silva, José Luis Falero y Graciela Bianchi y del colorado Pedro Bordaberry.

Esta exoneración, dice el artículo aditivo, regirá para la declaración anual del ejercicio correspondiende al año en que se produjo la interrupción o distorsión de la titularidad y contralor del ganado por efecto directo de la maniobra investigada.

Más noticias

Esta idea surgió luego de que El Observador informara que el Ministerio de Ganadería había sancionado a inversores de "fondos" ganaderos que no presentaron declaración jurada sobre animales pese a que no saben cuántos tienen con certeza.

"Es insólito, estamos estudiando una norma para meter en el presupuesto de forma de eximirlos de presentar la DJ de una estafa", había escrito en X el senador blanco Sebastián Da Silva.

Embed

El Ministerio de Ganadería (MGAP) le había solicitado a los inversores de los llamados “fondos” ganaderos, Conexión Ganadera, República Ganadera, Grupo Larrarte y Portfolio Capital, que presentaran una declaración jurada al 31 de mayo de 2025, en la que tenían que detallar la cantidad de animales y la categoría que tenían bajo su titularidad ante el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG).

Sin embargo, abogados de inversores dijeron a El Observador que no la entregaron, dado que no saben cuántos animales tienen justamente porque los datos registrados en el SNIG no coinciden con lo que figura en los contratos y con lo que hay efectivamente en los campos, luego de que el propio ministerio hiciera relevamientos a pedido de los fiscales que llevan a cabo las investigaciones penales.

Ante esta situación, Da Silva tomó el tema y presentó junto a tres colegas este aditivo en el día que comparece ante la comisión el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. La propuesta además plantea el “levantamiento de pleno derecho de las sanciones, multas, recargos y/o interdicciones administrativas” generadas por la omisión o inexactitud en la presentación.

Temas:

Presupuesto declaración jurada fondos ganaderos Ministerio de Ganadería

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos