Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
5 de octubre 2025 - 5:00hs

La soja se debate en el menor nivel de precios en cinco años, en EEUU se levantó más del 20% del área y el estado de los cultivos mejoró respecto a la semana anterior, en Brasil arrancó la siembra 2025/26 proyectando un doble récord: 49,08 millones de hectáreas y 177,67 millones de toneladas, y Donald Trump tuiteó.

El martes las expectativas que había puesto el mercado de granos en obtener alguna señal alcista en el informe trimestral de stocks de Estados Unidos se diluyeron tras el reporte que ratificó una sobreoferta importante de trigo y maíz y no dio noticias positivas para la soja.

El miércoles, en medio de una jornada agitada por el cierre del gobierno estadounidense ante la falta de acuerdo presupuestal, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en redes sociales en el que anunciaba una reunión con el presidente chino Xi Jinping -“dentro de cuatro semanas”- en la que “la soja será un tema importante de discusión”.

Más noticias
063_2238289515
Donald Trump, presidente estadounidense, se retira de la Casa Blanca.

Donald Trump, presidente estadounidense, se retira de la Casa Blanca.

Lo que escribió Donald Trump en X

"Los productores de soja de nuestro país se ven perjudicados porque China, solo por razones de ‘negociación’, no compra”, escribió el mandatario.

Las declaraciones aliviaron la presión sobre los precios de la oleaginosa que treparon US$ 9 en dos días y devolvieron al futuro julio 2026 por encima de US$ 395 por tonelada al cierre de una semana con mínimas subas después de dos semanas de caída.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 17.59.04

De cualquier modo, es dudoso que el impulso de Trump vaya a sostener una influencia duradera cuando dentro de cuatro semanas la cosecha de soja estadounidense estará casi completada y forzando la capacidad de almacenamiento, con embarques a destinos que no compensan la ausencia de demanda de China que en temporadas anteriores marcaba un piso de 22 millones de toneladas.

En Uruguay la soja de la próxima cosecha terminó la semana sobre US$ 358 por tonelada con un mercado tranquilo en el que no se están haciendo colocaciones a la espera de la evolución de las cotizaciones, que difícilmente superen los US$ 360 por tonelada en plena cosecha estadounidense.

En semanas anteriores –fines de agosto y principios de setiembre– se realizaron fijaciones en un pico de precios a US$ 370 por tonelada de soja para julio 2026.

Trigo y cebada presionados

El trigo en Chicago bajó de US$ 191 a US$ 189,3 por tonelada en la semana en la posición diciembre, con el informe de stocks de Estados Unidos presionando a la baja y una demanda tenue.

Las referencias en Uruguay exigen muchos kilos a los cultivos para obtener márgenes positivos, US$ 187 por tonelada la cebada para malterías y US$ 185 el trigo.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 17.59.04 (1)

Tanto Australia como Argentina proyectan cosechas voluminosas.

En el caso de Argentina el estado del trigo muestra 97% del área en condición normal a excelente “que supera a las mejores campañas”, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Los rindes estimados que se acercan a máximos históricos de 3.300 kilos por hectárea de promedio nacional para 6,7 millones de hectáreas sembradas arrojarían 22 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La próxima cosecha se acercaría a la zafra récord de 2021/22 con una producción de 22,4 millones de toneladas.

La BCR estima un piso de rendimiento de 4.000 kg/ha en la zona núcleo y una cosecha total de un área algo mayor de 6,9 millones de hectáreas y una producción total de 20,1 millones de toneladas.

El diferencial entre los cultivos de invierno lo siguen marcando la colza y la carinata con referencias de US$ 480 y US$ 542 por tonelada, respectivamente, aun en un mercado que lleva varias semanas de ajuste a la baja en el mercado europeo que se encuentra en plena cosecha.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 18.06.35 (1)

Área de arroz baja menos de lo esperado

La siembra de arroz se inició en Uruguay en la última semana a buen ritmo y con el clima a favor.

En los primeros días se cubrió el 12% de un área estimada en 169.129 hectáreas para la presente campaña, un 7,6% por debajo de la temporada anterior.

La baja de la intención de siembra informada por la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) es menor a la que se esperaba, con un mercado desafiante a nivel comercial y represas de riego que no completaron su capacidad.

En Brasil el precio del arroz siguió bajando hasta US$ 11,19 por bolsa, un 40% en el año.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 18.06.35
Temas:

Donald Trump Soja Trigo Arroz China

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos