1 de julio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
17 de junio 2024 - 9:59hs

La recorrida de Referí por Palm Beach en el marco de la cobertura de la selección uruguaya para la Copa América 2024, llegó hasta el campo de entrenamiento que utiliza el plantel de Marcelo Bielsa mientras está en esa zona, antes de instalarse en el lugar que le asigne la Conmebol cuando se traslade a Miami ya en régimen del torneo, lo que ocurrirá el 19 de junio.

El predio donde entrena la selección uruguaya desde su llegada a Florida, Estados Unidos, es el Joseph R. Russo Athletic Complex, un polideportivo con dos canchas de fútbol de césped natural, canchas de básquetbol y de tenis, y de pickleball, un deporte que está de moda en el país de América del Norte y que, a primera vista, se juega con raquetas parecidas a las de padel, en una cancha de tenis más chica y con una pelota especial.

Embed - #shorts Así es el campo de entrenamiento de la selección uruguaya en Palm Beach | COPA AMÉRICA 2024

Muy diferente al Complejo Celeste

En el residencial barrio de Palm Beach Gardens, donde se ubica el Joseph R. Russo y hay varios complejos similares. Es la zona donde entrenaba Serena Williams cuando con su familia se mudaron a West Palm Beach y comenzó su brillante carrera profesional.

Lo primer que llama la atención del complejo es que las canchas están totalmente a la vista de quienes se acerquen, con tejidos perimetrales sin ninguna lona e incluso con un alambrado más bajo a los que estamos acostumbrados en Uruguay. Y sin alambres de púas, algo impensado en este exclusivo lugar.

Eso es muy diferente al Complejo Uruguay Celeste, que en los últimos años ha sido cubierto con lonas para que sea cada vez más difícil ver lo que pasa en las prácticas de la selección.

1702392573418.webp
La sub 23 en el Complejo Celeste
La sub 23 en el Complejo Celeste

Además, cualquier persona puede llegar al lugar, estacionar e ingresar libremente caminando, como lo hizo Referí sin que nadie le dijera nada.

Varios hinchas uruguayos se han acercado hasta esa zona para ver las prácticas formándose grupos de 40 o 50 personas, por lo que la Policía ha tenido que intervenir para evitar problemas de tránsito.

En la delegación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en Palm Beach están al tanto de esa situación y saben que deberán reforzar los controles si llegan más hinchas.

Protección anti rayos y tormentas eléctricas

El campo de entrenamiento en el que se prepara la selección uruguaya tiene varios letreros en los que se índica qué se debe hacer en caso de tormentas eléctricas y rayos, algo habitual y para lo que también hay un protocolo muy estricto en los estadios.

“Cuando rugen los truenos, ve adentro”, dice el cartel, en el que se pide además que en esos casos paren las actividades, busquen un refugio y esperen 30 minutos hasta que pase la tormenta para retomar las actividades.

El pronóstico del tiempo para Miami en esta semana, según Accuwather, marca este domingo tormentas con actividad eléctrica los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Algo que también tienen en cuenta en la selección uruguaya porque puede cambiar la planificación.

Temas:

selección uruguaya Copa América Copa América 2024 Marcelo Bielsa Palm Beach

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos