Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
22 de septiembre 2025 - 15:28hs

Son semanas agitadas en la interna de los auditorios del Sodre. Por un lado, la Asociación de Trabajadores del Auditorio Nacional Adela Reta (Atanar) publicó un comunicado en el que cuestionan la reestructura interna propuesta por el Consejo Directivo de la institución y la reincorporación de un jerarca denunciado por acoso laboral.

Por otro lado, los trabajadores de los auditorios Vaz Ferreira y Nelly Goitiño se declararon en preconflicto y denuncian falta de personal y recursos en las dos salas.

El comunicado de los trabajadores del Auditorio del Sodre

Este lunes, Atanar publicó un comunicado, al que accedió El Observador, en el que la agrupación denuncia "los hechos de acoso laboral", que se hicieron públicos la semana pasada, a la vez que repudian "la decisión de reincorporar al denunciado en nuestro espacio de trabajo. Esta medida vulnera la dignidad, la salud y los derechos de las y los trabajadores".

Más noticias

El caso al que refieren es una denuncia hecha por una empleada del auditorio contra Fernando Couto, director de espectáculos del Adela Reta y director general de los auditorios del Sodre, realizada el pasado 13 de marzo, pero que no se hizo público hasta el pasado 13 de setiembre, cuando se cumplieron seis meses de la denuncia sin que el Ministerio de Educación y Cultura se expidiera, cuando los protocolos marcan que deben tomarse resoluciones en un máximo de 30 días.

Según publicó la semana pasada El País, la denuncia fue respaldada por colegas y directores artísticos del Sodre y señala situaciones como gritos, correos y mensajes sin respuestas, destratos y un clima laboral tenso e incómodo generado por Couto.

La reestructura cuestionada por los empleados del Auditorio

El comunicado plantea que Couto fue "reincorporado al espacio físico del Auditorio" y que comparte el mismo piso dentro del edificio con la denunciante. La asociación de trabajadores señala que es "una decisión que consideramos irresponsable y contraria a cualquier estándar mínimo de cuidado y protección en el ámbito laboral. Esta preocupación se agrava al observar que, en los últimos tiempos, esta persona (Couto) ha sido ubicada por el Consejo Directivo en espacios de poder cada vez más relevantes, lo que refuerza un mensaje alarmante hacia el conjunto de trabajadoras y trabajadores".

En el mensaje también cuestionan una reestructura impulsada por el Consejo en base a una propuesta de Couto "que concentran el poder, desmantelan espacios construidos durante años y profundizan la precarización laboral. Mientras se eliminan producciones artísticas y contratos que fortalecían la creatividad colectiva, se crean cargos de confianza con salarios desproporcionados, sin un plan claro ni una estrategia de gestión".

Los trabajadores denuncian que mientras que se han producido recortes en puestos y en producciones del ballet y la ópera, "se han creado nuevos cargos de confianza vinculados directamente al Consejo Directivo, cuyas remuneraciones —según la información disponible— superan incluso las de cargos directivos del Auditorio. Esta contradicción resulta preocupante y evidencia un uso arbitrario de los recursos del Auditorio. Todo esto ocurre en un contexto donde el nuevo Consejo Directivo aún no ha presentado públicamente un plan quinquenal ni una estrategia clara de gestión, lo que profundiza la sensación de improvisación, debilita la proyección institucional y genera incertidumbre entre los equipos de trabajo".

"Consideramos que esta reestructura, lejos de promover una 'democratización' o favorecer el diálogo institucional, tiende a concentrar el poder, limitar la participación y reducir los espacios de interlocución plural, además de desarticular sistemas y espacios de trabajo construidos durante los últimos 15 años", agrega el comunicado, y señala que sería "una medida de responsabilidad institucional y de seriedad" dejar en suspenso la reestructura hasta que se resuelva la situación de la denuncia contra Couto "más allá del principio de inocencia y del tiempo transcurrido en el MEC".

Preconflicto en dos salas del Sodre

En paralelo a esta situación, el pasado jueves el semanario Búsqueda publicó que la Asociación de Funcionarios del Sodre (Afusodre) se declaró en preconflicto por la situación de los auditorios Nelly Goitiño y Vaz Ferreira, ambos ubicados sobre la avenida 18 de Julio.

Según denunció Afusodre, los trabajadores aseguran estar "al límite" en áreas como iluminación, sonido y atención al público, ya que no hay reemplazos por bajas por enfermedad, y se han jubilado empleados cuyas vacantes no se repusieron. El sindicato evalúa declararse en conflicto a partir de octubre.

Además, según Búsqueda, una encuesta realizada entre los integrantes de los cuerpos estables de la institución mostró un apoyo del 80% al director de la Orquesta del Sodre, el suizo Nicolás Rauss, y un porcentaje similar en contra de la gestión de María Noel Riccetto al frente del Ballet Nacional del Sodre (BNS), en un contexto en el que la directiva de la institución plantea que la exbailarina siga en su puesto, mientras que se maneja que Rauss no siga de cara a 2026.

Temas:

Sodre Auditorio Nacional del Sodre acoso laboral

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos