Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de octubre 2025 - 15:07hs

Dirigentes de Nacional y Peñarol se reunieron este jueves por la tarde para discutir el reparto de los futuros ingresos por los derechos de televisión del fútbol uruguayo, informó Sport 890 y confirmaron fuentes participantes en la reunión a Referí.

En el sistema de reparto actual, los grandes se llevan en forma conjunta un 42% de la torta, es decir, 21% para cada uno. Tanto Nacional como Peñarol desean mantener ese porcentaje.

Junto con otros montos por merchandising que reciben de Tenfield, los grandes reciben entre US$ 3,5 millones y US$ 4 millones al año, alrededor de US$ 300 mil por mes.

El 58% restante (US$ 9.860.000) se divide entre los otros 14 clubes de Primera División y los 14 de la Segunda División Profesional. Los de Primera perciben aproximadamente US$ 500 mil al año (más de US$ 40 mil por mes) y los de Segunda US$ 120 mil (unos US$ 10 mil por mes).

Puertas adentro de la AUF hay convicción de que se logrará un contrato que genere muchos mayores ingresos a los que se otorgan actualmente. Como los ingresos serán mayores se estima que a los grandes se les dará un 35% de la torta, pero que al pagarse más, eso se traducirá en un importante incremento en lo que cobrarán. También percibirán más dinero los clubes de Primera y los de Segunda.

En la reunión de este jueves participan por Nacional el presidente Ricardo Vairo, el vicepresidente Flavio Perchman y el delegado Enrique Campos. Peñarol fijó días atrás como representantes del club en estas negociaciones al vicepresidente Eduardo Zaidensztat, el secretario general Rodolfo Catino y Edgardo Novick.

"Hay muchas cosas para hacer en conjunto fuera del tema deportivo, estamos convencidos los dos, por eso fue la reunión de hoy. Tenemos que demostrar que en muchas cosas Peñarol y Nacional van a ir juntos, en bloque, de confianza y de hablar, organizar y ver todos los cambios para los dos y para el fútbol entero", dijo Novick a Las Voces del Fútbol, de El Espectador Deportes, al cabo de la reunión.

"Estamos muy contentos de haber iniciado este proceso de reuniones con Nacional donde todos sabemos que había que hacerlo y esperemos que dure mucho tiempo", agregó a la salida del Hotel Hyatt, donde se realizó el encuentro.

"Peñarol y Nacional tienen muchas cosas para negociar en común y tienen que negociar en conjunto. Hoy nos une un tema pero a partir del año que viene vamos a tener que hablar de muchos temas. No hay mejor forma que demostrar los dos que están juntos en estos temas. Ojalá que estas reuniones puedan seguir, independientemente del tema deportivo", concluyó.

"Hemos decidido ir por un objetivo común y con una estrategia de diálogo de las partes que es lo que vamos a hacer entablando reuniones con todos los actores de este tema. Escucharemos argumentos, daremos los nuestros y buscaremos una solución que le sirva al fútbol uruguayo", comentó por su parte el presidente de Nacional Ricardo Vairo.

Temas:

Nacional Peñarol Derechos de televisión del fútbol uruguayo

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos