La atleta uruguaya Julia Paternain, quien obtuvo la histórica medalla de bronce en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025 volvió a escribir en sus redes sociales ya de regreso en su hogar en Flagstaff, ciudad del estado de Arizona en Estados Unidos, donde se recupera del esfuerzo realizado en la prueba de 42,195 kilómetros.
“Ha pasado un poco más de una semana desde este momento tan especial, y por fin estoy de vuelta en casa, descansando como se debe (correr un maratón + una diferencia horaria de 16 horas no es cosa fácil)”, comentó la atleta de 25 años.
En su mensaje tuvo palabras de agradecimiento a sus seguidos. “Primero lo primero: ¡GRACIAS! A todos los que me escribieron, me alentaron y me apoyaron en todo este camino, no se imaginan lo que significa para mí. Ojalá pudiera responder cada mensaje, pero sepan que los he visto todos y estoy inmensamente agradecida”.
“Representar a Uruguay y llevar puesta la Celeste en un escenario mundial será siempre uno de mis mayores honores”, agregó.
Paternain también explicó cómo fueron los últimos kilómetros de la maratón y su reacción al llegar y no saber que había finalizado tercera.
El bronce de la uruguaya Julia Paternain en El Chiringuito
El bronce de la uruguaya Julia Paternain en El Chiringuito
“Ahora, déjenme explicarles esos últimos cientos de metros. Los que han corrido conmigo saben que suelo estar en mi propio mundo cuando corro. Me he perdido más veces de las que puedo contar, soy pésima con las direcciones, y en ese momento ni quería pensar en cuánto faltaba porque, sinceramente, estaba en un dolor total. ¡Esos últimos kilómetros de una maratón son lo que lo hacen tan especial, pero cómo DUELEN a veces!”, señaló.
“Así que cuando llegué a la recta final, ni siquiera estaba segura de que era el final… solo lo esperaba. Crucé la línea, un camarógrafo me dijo que estaba tercera y quedé en completo estado de incredulidad”, contó, antes de repasar su poca experiencia en maratón. “No fui All-American en la universidad. Solo clasifiqué una vez al NCAA Outdoor y llegué última. Mi camino universitario no apuntaba a este momento. Fui de las últimas en clasificar a esta carrera… y de alguna manera, terminé con una medalla de bronce. Todavía se siente irreal”.
Julia Paternain en el emocionante recibimiento sorpresa que le hicieron al regresar a Estados Unidos
Julia Paternain en el emocionante recibimiento sorpresa que le hicieron al regresar a Estados Unidos
“Y bueno, claramente el póker no está en mi futuro, porque mi cara lo delató todo”, bromeó.
La maratonista también destacó que “el proceso SIEMPRE por encima del resultado”.
“No soy de frases motivacionales medio vacías, pero sí creo en algo: simplemente intentarlo. No siempre se necesita una gran meta al otro lado, a veces solo hay que empezar. Allá afuera no pensaba en nadie más, solo corría. Hacía lo que podía hacer, y mientras supiera que había dado lo mejor de mí (cursi, lo sé), podía irme de esa carrera con la frente en alto”, agregó.
20250913 ATHLETICS - WORLD - 2025 Namibia's athlete Alina Armas (L), Uruguay's athlete Julia Paternain (C) and Uganda's athlete Stella Chesang compete in the women's marathon final during the World Athletics Championships in Tokyo on September 14, 2025. J
Julia Paternain y Stella Chesang
Foto: Jewel Samad / AFP
En estos días, luego del esfuerzo de correr una maratón, la atleta se recupera en su hogar. “Por ahora, toca celebrar con amigos y familia, y después resetear para lo que venga. Arigat y ¡Uruguay noma!”, dijo en su saludo final.