El Consejo de Liga de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) adoptó este lunes una importante decisión en torno al formato de competencia del Campeonato Uruguayo 2025.
Hace dos semanas se sometió el tema a estudio de los clubes pero a pedido de Liverpool se solicitó un cuarto intermedio por las ausencias de Cerro Largo, Progreso y Racing.
El cuarto intermedio se levantó este lunes y ahí la abrumadora mayoría de clubes (11) votó por mantener el actual formato de Torneo Apertura, Torneo Intermedio, Torneo Clausura y finales del Campeonato Uruguayo.
Los tres clubes que no fueron al Consejo de Liga
Fénix, Rampla Juniors y Deportivo Maldonado, no fueron al Consejo de Liga a votar. Fénix y Rampla están en zona de descenso mientras que Deportivo Maldonado ya descendió.
Los que votaron por mantener el formato fueron Boston River, Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Liverpool, Miramar Misiones, Progreso, Racing, River Plate y Wanderers.
La posición diferente de Nacional y Peñarol
Los únicos que solicitaron modificar el formato fueron Nacional y Peñarol.
Los grandes fueron con la idea de acompañar una propuesta que había surgido días atrás: arrancar la temporada con la disputa de un Torneo Inicial, con el mismo formato del actual Torneo Intermedio, y luego proceder a disputar el Apertura y el Clausura.
De hecho, Peñarol trató el tema el pasado viernes en horas de la tarde cuando se reunieron el presidente Ignacio Ruglio, el entrenador Diego Aguirre y el delegado Gustavo Guerra, participando de lo charlado a la dirección deportiva comandada por Agustín Alayes.
Creado en 2017, el Torneo Intermedio ha generado en los últimos años mucha resistencia de parte de la gran mayoría de los clubes del fútbol uruguayo.
Sin embargo, esta es la tercera vez que se somete a votación la posibilidad de cambiar el formato, de erradicar el Intermedio y de generar un nuevo modelo de disputa. Nada de eso pasa. En 2022, 2023 y este año, los clubes optaron por mantener lo que tienen, aunque a todas luces les disguste.
Según pudo saber Referí, el argumento que manejaron la mayoría de los clubes fue que disputar un torneo corto al inicio de la temporada iba a generar rápidamente en los clubes la obligación de no generar deuda salarial alguna con futbolistas para no verse impedidos de disputar después el Apertura.
Para varios clubes de Primera atraviesan penurias económicas y liquidar adeudos salariales es todo un desafío antes de arrancar las temporadas.
Este año, Cerro necesitó hacer un convenio con Nacional y Peñarol.
Años atrás, clubes como El Tanque Sisley, Bella Vista o Villa Española no llegaron a recaudar el dinero que precisaban y perdieron la categoría por no pagar sus deudas.
Fecha de inicio para la temporada 2025
Los clubes, con la Mesa Ejecutiva presidida por Álvaro Rivero, acordaron comenzar la temporada con la disputa de la Supercopa 2025, el domingo 26 de enero en el Estadio Centenario.
La fecha de inicio del Torneo Apertura 2025 está prevista para el viernes 31 de enero y el primer fin de semana de febrero.
En los últimos años, los clubes votaron aplazar las fechas de inicio para tener más días para recaudar dinero y pagar sus deudas.