Jadson Viera, de 44 años, es el nuevo entrenador de Nacional y asumirá con el enorme desafío de cerrar el Torneo Clausura, asegurar la Tabla Anual y conquistar la Liga AUF Uruguaya. Luego de cesar el lunes a Pablo Peirano, el vicepresidente Flavio Perchman cumplió su anhelo de contratar al director técnico de Boston River y a un futbolista al que le manejó gran parte de su carrera.
Viera nació en Santana do Livramento, territorio de Brasil en la frontera con Rivera, pero se formó en Danubio.
Debutó en 2001 y fue campeón uruguayo en 2004 en finales contra el Nacional de Hugo De León al que derrotó con un agónico gol de Diego Perrone, de taquito, en Jardines del Hipódromo en una tarde de diluvio.
Tras un paso por Atlante de México en 2005, regresó a Danubio para ser campeón uruguayo de la temporada 2006-2007 en un torneo donde la franja, dirigida por Gustavo Matosas, ganó el Apertura y el Clausura emulando la campaña de Nacional de 1998.
Entre 2007 y 2010 jugó en Lanús, en 2010 tuvo un breve pasaje por Vasco da Gama y en 2011 llegó a Nacional ya con la madurez de los 30 años.
En los tricolores jugó 31 partidos y marcó un solo gol, contra Peñarol, en un clásico de verano.
Buenos augurios: contra Peñarol jugó tres veces y ganó las tres. De hecho su último partido fue el 3-2 del Clausura 2012 que se definió con un potente tiro libre del Chino Álvaro Recoba al primer palo de un juvenil Leandro Gelpi. El entrenador era Marcelo Gallardo.
Cuando llegó, a comienzos de 2011, el DT era Juan Ramón Carrasco.
Viera fue campeón uruguayo 2010-2011 tras ganar el Clausura 2011 y vencer 1-0 a Defensor Sporting en la final del Uruguayo, con gol de Tabaré Viudez.
Con Gallardo fue campeón del Apertura 2012 y también se consagró campeón uruguayo, de la temporada 2011-2012. La final también fue ante Defensor Sporting y también se ganó 1-0, con gol del Chino Recoba.
Tras su exitoso pasaje por Nacional volvió a Danubio para jugar entre 2013 y 2016 y se retiró en Rentistas en 2017.
Ayudante del Cacique Medina
En 2018 inició su carrera de entrenador como ayudante de Alexander Medina, justamente en Nacional.
Acompañó al Cacique en Talleres de Córdoba, Inter de Porto Alegre y Vélez Sarsfield.
Dos años notables en Boston River
Con esa experiencia acumulada se largó al ruedo con Diego Martiñones de ayudante técnico y Guillermo Souto de preparador físico. Posteriormente se sumó Ribair Rodríguez.
El profe Souto también trabajó en Nacional con Medina y en Aguada, con Perchman como dirigente.
Ellos tres lo acompañarán en el cuerpo técnico de Nacional.
En 2024, Boston River terminó tercero en el Campeonato Uruguayo y se clasificó a la Copa Libertadores por segunda vez en su historia.
En 37 partidos jugados, Boston River ganó 18, empató 6 y perdió 13 con 46 goles a favor y 40 en contra.
En la Copa Libertadores de este año Boston River eliminó a Ñublense en la ronda 2 con un resultado global de 2-1 y luego cayó en la tercera fase ante Bahía con un empate 0-0 y una derrota 1-0. Al alcanzar la ronda 3 se clasificó a Copa Sudamericana donde fue tercero en el grupo A detrás de Independiente y Guaraní.
En la actual temporada, su equipo -que es uno de los que mejor juego despliega en el torneo- está sexto con 14 partidos ganados, 11 empatados y 10 perdidos con 48 goles a favor y 37 en contra. A falta de dos fechas ya está clasificado a Copa Sudamericana 2026.
Invicto contra Peñarol en 2025
Otro punto a favor que tiene Viera es que este año empató 1-1 con Peñarol en el Torneo Apertura y le ganó 2-1 en el Clausura. En el primer partido no hubo hinchas aurinegros en el Campeón del Siglo y en el segundo Diego Aguirre alineó un equipo suplente e hizo debutar a varios juveniles.
El año pasado, en cambio, Peñarol le ganó 3-1 en el Campeones Olímpicos de Florida y 2-0 en el Campeón del Siglo.
Contra Nacional jugó seis veces entre el año pasado y el actual con un magro balance de cinco derrotas y un empate, este último 0-0 sin hinchas de Nacional en el Gran Parque Central.
Viera fue uno de los candidatos a dirigir a Nacional cuando Perchman ganó las elecciones con Ricardo Vairo.
Nacional fue entonces por Pablo Repetto y Jorge Bava, pero Perchman era la gran apuesta de Perchman. Ninguna negociación prosperó y el tricolor se quedó con Martín Lasarte que en la fecha 9 del Torneo Apertura fue cesado.
Ahí nuevamente estuvo el nombre de Viera, con el de Alexander Medina. Finalmente llegó Peirano.
Viera honró a comienzos de año la palabra que le había dado a Boston River de quedarse a dirigirlo en la Copa Libertadores. El tiempo le dio esta oportunidad.