Uno de los abogados defensores de Diego García, futbolista de Peñarol condenado en primera instancia este martes a seis años y ocho meses por un caso de abuso sexual con acceso carnal, habló luego de conocerse la sentencia, criticó el fallo y anunció la apelación del mismo.
El juicio se llevó a cabo en La Plata, Argentina, por un hecho que se remontaba a 2021 cuando García era jugador de Estudiantes de La Plata.
"No los compartimos de ninguna forma, es una sentencia meramente de perspectiva de género. La prueba era mínima, solamente los dichos de la denunciante y basados en los dichos de su psicóloga", le comentó Augusto Coronel al periodista Juan Pablo Ferrari, en declaraciones divulgadas por Cadena del Mar.
"La pericia oficial imparcial había sido netamente favorable a nuestro defendido, y estaba claramente demostrado que la señorita acudió a una reunión social, tomó una decisión por propia voluntad, pero este tipo de situaciones de condena hoy se dan asiduamente y buena parte de los jueces toman esta decisión motivado y fundado en los dichos de la denunciante", afirmó Coronel quien defendió a García junto con Diego Bandín.
"Desgraciadamente esto ha ocurrido así, la prueba no existe, solamente los dichos de ella. La prueba está en que las amigas que acompañaron a la denunciante, dijeron totalmente lo contrario a lo que ella expresó y con expresiones totalmente favorables a nuestro defendido. Así que es una situación que vamos a apelar y también dentro de este cuadro de situación decidió una morigeración su señoría de una detención domiciliaria que también vamos a estar apelando dado que conculca el derecho a trabajar de nuestro defendido, dado que la sentencia no va a estar firme, dado que también vamos a presentar el recurso de casación", afirmó el abogado.
"Él se ha desmayado, con ayuda de médicos se está recuperando, vamos a buscar darle una solución en parte inmediata, para darle un domicilio en el radio de La Plata que es lo que ordenó su Señoría", manifestó Coronel.
"Va a quedar en Alcaldía hasta que sea derivado a una Comisaría hasta el momento que presentemos un lugar en que él pueda cumplir la detención, el arresto domiciliario decretado por el juez", afirmó.
"En diciembre vamos a motivar y fundar el derecho de apelación y confiamos que si hay justicia va a tener una sentencia de absolución nuestro defendido", agregó.
Consultado sobre si a García le jugó en contra el hecho de que al comienzo del juicio el jugador no se mostró predispuesto a poder declarar, su abogado contestó: "Eso es una estrategia procesal y se la explico con gusto: lo que ocurre es que con este tipo de situaciones, cuando hay una denuncia la justicia argentina es muy proclive a dictar un procesamiento o prisión preventiva y este tipo de situaciones se resuelven en juicio oral. El juicio oral desde nuestra visión fue contundente en cuanto a la no responsabilidad de Diego García, pero la denunciante, como ocurre en este tipo de situaciones lloró, se lamentó, su grupo familiar también y son situaciones que estamos acostumbrados a que así ocurra. Reitero, es una sentencia, sin haberla leído en forma completa, que es un prototipo de la cuestión de género, la perspectiva de género es el basamento donde es confiar en un 100% lo que dice el denunciante, no es más que eso, la prueba independiente no existe en este caso porque serían las amigas que acompañaron a la denunciante que no declararon a favor de ella, contundentemente".
"Vamos a apelar la detención domiciliaria como corresponde y vamos a arbitrar todos los medios procesales para demostrar la plena inocencia de Diego García, de la cual estamos convencidos”, concluyó Coronel.