Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
9 de noviembre 2025 - 19:43hs

El delantero de Nacional Maximiliano Gómez vivió un partido muy especial este domingo. Volvió al Franzini después de aquel 15 de junio donde enfrentó a Liverpool con la camiseta de Defensor Sporting, por la cuarta fecha del Torneo Intermedio.

Su salida de Defensor Sporting, club que lo formó y que le abrió las puertas a comienzos de año cuando atravesaba un momento personal deportivo complicado porque llevaba seis parado y estaba jugando al fútbol amateur en Paysandú, fue tumultuosa.

Los hinchas despidieron a un hijo pródigo de la casa con banderas insultantes y llamándolo "mercenario".

Por eso no extrañó que cuando Nacional saltara este domingo al estadio Luis Franzini, Gómez fuera el blanco de todos los insultos de la hinchada violeta.

Cuando Gómez se arrimó al banco de suplentes a saludar a sus excompañeros, muchos hinchas ubicados en la tribuna Punta Carretas se acercaron al tejido para insultar al centrodelantero.

A la hora de jugar, Gómez volvió a tener un discreto partido, como en los últimos que ha jugado en Nacional. Fue bien marcado y no pudo influir en el trámite.

A Nacional lo rescató el oportunismo de Nicolás "Diente" López, autor del gol que le dio a Nacional el empate y con eso, el punto que necesitaba para ganar la Tabla Anual.

Con el empate, Gómez protagonizó un final muy particular.

Se hizo sacar una amarilla por ir fuerte con el cuerpo contra Lucas Agazzi. Iban 83 minutos.

Luego volvió a cometer una falta y los hinchas violetas pidieron segunda amarilla, algo que el juez Leodán González desestimó con buen criterio.

En determinado momento, un puñado de hinchas de Defensor Sporting vulneraron un pulmón de seguridad y se acercaron lo suficiente para destinarle a Gómez palabras hirientes.

El delantero de Nacional los escuchó y les devolvió una mirada desafiante, sin poder ocultar su bronca.

Iban 94 minutos, el partido se terminaba porque González había añadido cinco minutos, cuando a Gómez se le soltó la cadena.

En una acción irrelevante, Gómez le tiró una patada voladora, con los dos pies extendidos, a Lucas Agazzi.

González no cobró ni falta. Pero la acción ameritaba, por lo menos, segunda amarilla.

Las instrucciones que los árbitros deben valorar en este tipo de acciones son, en primer lugar, es la conducta del jugador, más allá del resultado que esta genera.

Es decir, que los árbitros deben valorar la forma en que un jugador se tira para disputar una pelota o cometer una falta, más allá si hay golpe o no. Es decir, que más allá del resultado, lo que se tiene que valorar es la conducta desplegada. Y la conducta fue pasible de sanción disciplinaria.

En la forma en que se tiró Gómez, González debió valorar dos aspectos importantes: la fuerza y el punto de contacto.

La fuerza ameritaba una sanción disciplinaria. La forma en la que se tiró fue brutal, de haber entrado en contacto con su excompañero lo pudo haber lesionado de gravedad.

El punto de contacto atemperó la situación porque el contacto con el pie derecho, si lo hubo, fue mínimo, y el derribo de Agazzi se dio más por la barrida con el cuerpo que por el desmedido planchazo que le tiró.

La entrada también pudo ser valorada para que González sancionara con amarilla o roja al jugador. Una cosa es tirarse a disputar un balón y deslizarse e incluso recoger el pie a la hora de impactar, que hacerlo como lo hizo Gómez, tomando carrera, tirándose tomando impulso y yendo al contacto lanzado en el aire.

Andrés Cunha fue quien se desempeñó como juez de VAR.

Su responsabilidad es menor a la de Leodán González porque Cunha tiene argumentos para entender que la acción ameritaba que fuera castigada con tarjeta amarilla y en ese caso estaba inhibido de actuar por estar fuera del ámbito en que puede intervenir el VAR.

Tiene buenos argumentos Cunha para hacer lo que hizo (no llamar a González a revisión): el uso de fuerza excesiva de Gómez no causó falta, por lo que no fue jugada de roja directa. Si bien con la fuerza con la que se tiró fue desmedida, el punto de contacto -si lo hubo- terminó siendo un roce, en la pierna de Agazzi. Por eso, la acción debió ser castigada con tarjeta amarilla. Y a Cunha no le correspondía intervenir.

El estado de Ignacio Ruglio tras la acción de Maximiliano Gómez

"Y hay gente que defiende todo esto. Solo te tirás así si sabés que vas de la mano y no te va a pasar nada. Roja acá y en la luna. Es una vergüenza lo que han hecho con el fútbol. Lo que nos espera, no van a poder", escribió el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, en un estado de WhatsApp apenas terminado el partido de Defensor Sporting y Nacional.

G5WCM8XXQAAMW03

También se expresó el consejero suplente, Gonzalo Moratorio, en su cuenta de X, posteando el video de la incidencia en el que escribió: "¡Sinvergüenzas!".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Gonzam79/status/1987634278415376708?s=20&partner=&hide_thread=false

Temas:

Nacional Maximiliano Gómez Defensor Sporting Ignacio Ruglio

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos