Mirá por qué este clásico entre Peñarol vs Nacional, marcó el fin de una era en el Estadio Campeón del Siglo
Los carboneros cambian de paradigma en uno de sus principales activos
23 de noviembre 2025 - 18:53hs
Estadio Campeón del Siglo
Peñarol y Nacional empataron 2-2 este domingo en la primera de las finales de la Liga AUF Uruguaya en el Estadio Campeón del Siglo y ahora se disputará la revancha el domingo 30 de este mes en el Gran Parque Central en donde se definirá el título de la misma. Por su parte, este fue el último partido con césped natural en el escenario carbonero.
El hecho de pasar de césped natural al híbrido en el Estadio Campeón del Siglo, como sucedió hace pocos años con River Plate de Argentina, lleva todo un proceso.
El híbrido se compone de 90% de césped natural y 10% de césped artificial.
Para eso se tiene que remover la materia orgánica que se acumuló debajo del césped, rellenar con unos centímetros más de arena sobre la base que tiene la cancha, colocar los panes de césped natural y luego alquilar una máquina de coser para unir las fibras de césped artificial con el pasto natural.
20251003 El césped del Estadio Campeón del Siglo mejoró notablemente
El césped del Estadio Campeón del Siglo
Según estiman en Peñarol, los trabajos demandarán entre 60 y 70 días, aproximadamente, siempre y cuando el clima de verano transcurra con normalidad.
El pasado 19 de setiembre, el presidente de infraestructura del club, Diego Fernández, declaró que a Peñarol le costaba unos US$ 300 mil arreglar la cancha y dejarla tal como está ahora o invertir alrededor de US$ 1 millón para montar el césped híbrido.
En la obra a realizar, Peñarol también debe cambiar el sistema de riego para que deje de funcionar por líneas y pase a ser sectorizado.
Además, en el paquete de obras, se comprarán dos estructuras de luces led para que puedan darle luz y calor al sector que va de la Tribuna Guelfi a la Damiani, contra la Tribuna Henderson, donde los palcosgeneran mucha sombra y no permite que el sol alimente el pasto, sobre todo entre mayo y setiembre.