Nacional tomó este viernes otra importante decisión a dos días del debut en el Torneo Apertura de la Liga AUF Uruguaya, en el que se estrenará el domingo a la hora 19.30 frente a Montevideo City Torque en el Estadio Centenario.
Los tricolores, que iniciaron el año en gran forma deportiva, con dos triunfos ante Peñarol en seis días, por la Serie Río de la Plata y la Supercopa Uruguaya (primer título oficial del año), cerraron un gran mercado de pases y reforzaron el plantel de Martín Lasarte con nueve incorporaciones.
Nacional invirtió US$ 3.000.000 para comprar porcentajes de los jugadores que incorporaron y el préstamo del venezolano Rómulo Otero.
Además, esperan por estos días la definición del tema de Kike Olivera, el delantero de Los Ángeles FC que quiere jugar en los tricolores.
Los albos no están en condiciones de pagar los US$ 8.000.000 que pretende el club de la MLS por la ficha del futbolista que se formó en Rentistas y a quien conoce muy bien Flavio Perchman, vicepresidente del club.
Nacional gestiona un préstamo sin costo para el club y ofrece pagar el sueldo del jugador por seis meses.
El tema lo está definiendo el futbolista en Estados Unidos, a donde viajó esta semana.
Nacional realizó un gran mercado de pases en enero 2025
Nacional realizó un gran mercado de pases en este mes de enero y estos fueron los nueve futbolistas que aseguró para iniciar el Apertura:
Eduardo Vargas: el goleador de la selección de Chile es la gran contratación del mercado para Nacional y del fútbol uruguayo, hasta el momento (quedan 25 días de mercado de pases). Llegó con un contrato por dos años. Estará para la segunda fecha del Torneo Apertura, el domingo 9 de febrero en el clásico ante Peñarol. Lasarte lo utilizará como 9, como extremo por izquierda o a las espaldas del delantero de área.
Rómulo Otero: el futbolista de Venezuela también llegó desde el fútbol brasileño y promete goles de tiro libre, uno de los grandes déficit que tiene el tricolor. Firmó contrato por dos años. Puede jugar como extremo por izquierda o por el centro a las espaldas del 9.
Lucas Villalba: es un extremo por derecha que llegó de City Torque después que Nacional compró el 60% de su ficha en US$ 800.000 y le firmó un contrato por tres temporadas. Es muy veloz, y ya lo demostró en el clásico de la Serie Río de la Plata cuando anotó el tercer gol del triunfo de los albos ante Peñarol, 3-1.
Emiliano Ancheta: el lateral derecho tiene 25 años, se formó en Danubio, jugó en la selección sub 20 en 2019, pasó por Cerro Largo, Albion y La Luz y el año pasado mostró un muy buen nivel en la franja. Firmó por tres años. Nacional compró un porcentaje de la ficha y cedió a préstamo este año a Facundo González, el lateral de la sub 20 actual.
Yonatan Rodríguez: se produce el regreso del volante que ya pasó por el club. Será la primera opción para el volante central o para el doble cinco.
Diego Romero: el lateral izquierdo de Deportivo Maldonado, reconocido hincha de Nacional fue el primer pase que presentó Nacional, el 3 de enero. Será el suplente de Gabriel Báez.
Franco Catarozzi: el todoterreno de City Torque que llegó a Nacional para reforzar el mediocampo liderado por Christian Oliva.
Julián Millán: fue el zaguero izquierdo más destacado en el fútbol colombiano en 2025, elogiado por un entrenador uruguayo que lo tuvo en su plantel. Nacional compró el 50% de su ficha en US$ 500.000 y le firmó contrato por tres años. En sus dos primeros clásico mostró un muy buen nivel.
Luciano Boggio: fue el último pase que cerró Perchman el miércoles. Nacional compró el 80% de la ficha del jugador de Lanús. El 20% le pertenece a Defensor Sporting, club en el que se formó el futbolista que podrá jugar como volante por izquierda o como extremo. No llega en su mejor momento futbolístico, pero se podrá transformar a fin de año en una de las grandes figuras del equipo de Martín Lasarte. Tiene todo para volver a ser aquel gran jugador que se fue del fútbol uruguayo al argentino y que en su primer año en Lanús lo llenaron de elogios.
Además, Nacional mantuvo su columna vertebral: Luis Mejía (mejor golero del Campeonato Uruguayo 2024 en la encuesta Fútbolx100 de Referí), Sebastián Coates (zaguero de selección) y Oliva ( mejor volante de marca del Campeonato Uruguayo 2024 en Fútbolx100).
Nacional adoptó dos importantes decisiones a dos días del debut en el Torneo Apertura
En medio de esta gran apuesta de la dirigencia a nivel deportivo, Nacional adoptó este viernes dos importantes decisiones en el funcionamiento de la comunicación del club.
Primero, en la tarde, confirmó que desde hoy la plataforma Nacional TV+ dejó de estar operativa.
"Esto se debe a cambios en las condiciones del servicio que no permiten que sea sustentable", explicó en un comunicado publicado en sus redes.
Horas después, en la noche, anunció que Daniel Rodríguez no continuará como Gerente de Comunicación y Prensa, porque el club realizará un cambio en el perfil del cargo y que esta decisión no apunta al resultado de la gestión del profesional.
Luego de dejar el informativo de Canal 10, donde se desempeñaba como periodista, Rodríguez se sumó a Nacional en junio 2024.
Antes de él, la comunicación estuvo en manos de otro rostro del periodismo televisivo uruguayo: Martín Sarthou, que había asumido a principios de 2019 y que se mantuvo en ese puesto hasta junio del año pasado.
Así fue la comunicación de Nacional sobre Daniel Rodríguez:
"El Club Nacional de Football agradece al Sr. Daniel Rodríguez por su tarea al frente de la Gerencia de Comunicación y Prensa de la Institución, valorando su desempeño profesional en este período que culmina hoy. Esta decisión obedece a un cambio en el perfil del cargo y no al resultado de su gestión".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Nacional/status/1885478222126514295&partner=&hide_thread=false