La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield no llegaron a un acuerdo para la renovación de los derechos del televisión del fútbol uruguayo, en el marco de la negociación de buena fe que estaban manteniendo, y la explotación de los mismos para el período enero 2026 a diciembre 2029 será otorgado a través de un llamado abierto que realizará en las próximas semanas.
Además, la AUF y Tenfield no se volverán a reunir este viernes, como se había manejado previamente y se dan por cerradas las negociaciones que mantenían desde el 4 de junio.
A la misma hora estaba reunido el comité ejecutivo con los abogados en la AUF para responder a los mensajes de la empresa que habían recibido por mail.
Entonces, mientras la empresa planteaba mejorar la oferta en una reunión presencial, la AUF terminaba de responder próximo a la hora 20 de ayer al último mail de Tenfield sobre el ofrecimiento de US$ 25 millonespor derechos de TV a partir de 2026 más merchandising (US$ 5.000.000).
La AUF aspira a negociar sus derechos con un piso de US$ 45 millones libres para los clubes, de acuerdo al informe que presentó a los miembros del Congreso el 21 de abril.
Allí estaba planteada la diferencia de US$ 20 millones por la que no pudieron zurcir para llegar a un acuerdo.
Tenfield respondió el último mail a la AUF
A la hora 18.30 de este viernes Tenfield respondió el último mail que le había enviado la AUF este jueves de noche.
En el mismo, según pudo conocer Referí, plantean entre otros puntos, que en las reuniones de negociación no participaron todos los clubes, que es lo que entendían debía haber ocurrido.
Entiende la empresa que la negociación no se realizó de buena fe, expresa su disconformidad con la negociación, lo que abre la posibilidad de generar una instancia judicial, aunque no está expresado ni planteado en la nota.
Paco Casal reunión con AUF
Francisco "Paco" Casal se reúne con la AUF en el Estadio Centenario por los derechos de televisación del fútbol uruguayo el 4 de junio de 2025
Foto: Dante Fernández / FocoUy
El contrato actual, entre AUF y Tenfield que finaliza el 31 de diciembre, establecía una instancia de negociación directa y de buena fe hasta 180 días antes (4 de julio).
El plazo máximo para cerrar un acuerdo es hasta esta medianoche, pero el tema queda concluido y desde este sábado la AUF podrá realizar un llamado a licitación.
A partir de mañana la Asociación comenzará a trabajar en el proceso para llamar a licitación.
El llamado abierto no se hará en forma inmediata. Proyectan realizarlo en la segunda quincena de julio, después que elaboren los pliegos de la licitación para el que tomarán como base las experiencias que la AUF tuvo en la negociación de los derechos de TV de los partidos de la selección, de las Eliminatorias y el año pasado para el esponsor técnico de las camisetas de la selección, que permitió el acuerdo con Nike.
En las experiencias de la AUF con la selección la venta de los derechos de TV se realizó diversificando las unidades de negocio y no con un contrato exclusivo, lo que permite ampliar la posibilidad de negociación y generar interesados para comercializar en los diferentes nichos. Esto es, por ejemplo, con los cableoperadores por un lado, streaming por otro, la pelota en otra licitación, y así con las diversas opciones en que se pueden dividir los productos del fútbol uruguayo.
¿Cuándo comenzó la negociación entre AUF y Tenfield para renovar el contrato para el período 2026-2029?
La negociación entre AUF y Tenfield para la renovación del acuerdo recién se instaló el 4 de junio, en la primera reunión que mantuvieron en el palco oficial del Estadio Centenario.
La AUF estuvo representada por Ignacio Alonso, Andrea Lanfranco, Carlos Manta, Sergio Pérez Lauro y los dos abogados que asesoran a la Asociación en estos temas.
Ignacio Alonso en la llegada para la reunión de la AUF y Tenfield
Ignacio Alonso en la llegada para la reunión de la AUF y Tenfield
Foto: Leonardo Carreño
Por Tenfield concurrieron Francisco Casal y Osvaldo Giménez.
Paco Casal reunión con AUF
Francisco "Paco" Casal se reúne con la AUF en el Estadio Centenario por los derechos de televisación del fútbol uruguayo el 4 de junio de 2025
Foto: Dante Fernández / FocoUy
A ese encuentro llegaron después que la AUF invitóa la empresa, el 11 de abril, a sentarse a negociar en el marco de la buena fe prevista en el contrato.
En ese mes de negociaciones que finalizó este viernes hubo tres instancias entre la Asociación, la señalada del 4 de junio en el Estadio, la segunda el martes 24 en las oficinas de Tenfield en Hotel Sofitel y la tercera y última el lunes 30 de junio también en Carrasco.
Tenfield presentó su primera y única oferta formal de US$ 25 millones el 25 de junio, a nueve días de la finalización del plazo para negociar y volvieron a intercambiar por mails este jueves, 3 de junio, en donde la empresa mantuvo la oferta original y el anuncio de que la mejoraría en una reunión presencial, que Tenfield convocó para el jueves.
También en este período hubo una invitación de la AUF a Tenfield para el 13 de junio en el Complejo de la AUF, que no se desarrolló, y la de este jueves de Tenfield a la AUF que tampoco se concretó.