El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, entregó, este martes en el Estadio Charrúa, el Pabellón Nacional a Julio César Maglione, para que este, a su vez, lo hiciera a los atletas que concurrirán próximamente a los Juegos Olímpicos París 2024. La comitiva uruguaya estará representada por 25 atletas en nueve disciplinas.
Lacalle Pou recalcó "el esfuerzo" de los atletas en cada una de sus disciplinas para "ser mejor, para prepararse, para bajar tiempos, para ganar partidos". "El hecho de estar acá, ya vistiendo la Celeste me imagino que los llena de orgullo", aseguró.
"Los que fuimos deportistas sabemos lo que es el sacrificio, sabemos lo que es el esfuerzo que hay que hacer y la satisfacción que se tiene, lo que es como un electrocardiograma. A veces pasamos momentos buenos, a veces de los otros. El factor anímico fundamental en los deportes de equipo la complementariedad, el ayudar al otro, el no fallar al otro, el unirse, el ser armónico. En los deportes individuales es el que más te labura a ti mismo porque sos tu mismo que te tenés que superar", agregó.
20240706 Luis Lacalle Pou; Sebastián Bauzá.jpeg
Leonardo Carreño
"Sepan que entendemos que ya llegar a los Juegos Olímpicos es algo divino, algo que para muy poca gente, espero que lo disfruten. Si traen una medalla mucho mejor pero para nosotros ya son ganadores y nos sentimos orgullosos de que estén vistiendo la Celeste como muchos de ustedes lo han hecho y lo van a seguir haciendo", sostuvo,
Antes de Lacalle Pou, el primero en tomar la palabra fue el presidente del Comité Olímpico Uruguayo (COU), Julio César Maglione, mientras los deportistas lo escuchaban atentamente.
"Es un gran placer estar todos juntos para desearle a los deportistas, los mejores resultados en los Juegos de París 2024. Queridos deportistas: han llegado a este momento preparándose con alegría, con constancia, dando lo mejor de sí, esforzándose, respetando una rigurosa planificación, y cumpliendo día a día sin pausas, sus entrenamientos junto a sus técnicos, dirigentes, cuerpo médico y por supuesto, sus familias y amigos".
Y añadió: "Ustedes viajan a Francia para dar lo mejor de sí en la competencia y tratar de lograr cada uno de ustedes su mejor performance. La Secretaría Nacional del Deporte, nosotros, trabajando en la Fundación Deporte Uruguay, en forma conjunta y con total armonía, a través de planificación y análisis conjuntamente con las federaciones deportivas, hemos brindado, lo mejor que hemos podido para su preparación".
20240709 luis lacalle pou; sebastián bauzá; julio cesar maglione.jpeg
Leonardo Carreño
"En un mundo que requiere paz, con más de 60 conflictos bélicos, el deporte y los deportistas, dan un magnífico ejemplo de respeto y entendimiento viviendo en la Villa Olímpica y respetando unos a otros, más allá de las eventuales diferencias entre sus países, cumpliendo cada uno de ustedes como lo va a hacer, con los valores del Olimpismo, excelencia, amistad, respeto, juego limpio, no discriminación, universidad y solidaridad".
Luego habló Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte en Uruguay, quien entregó el pabellón nacional junto a Lacalle Pou.
"Vamos a estos Juegos con 25 deportistas en nueve disciplinas. Creo que es la vez que vamos con mayor cantidad de disciplinas", sostuvo Bauzá.
"Ustedes tienen todo para triunfar. Piensen que el 'sí se puede' de la celeste, tiene que estar siempre parado. Hicimos un esfuerzo muy grande tanto la secretaría como el COU, con partidas votadas por todos los partidos políticos. Quiero nombrar a la familia de los atletas, y tendría que nombrar a los padres de los 25, pero lo voy a hacer de tres. Una es Nicole (Frank), cuya madre es funcionaria de la Secretaría, es profe de la Pista de Atletismo y sabemos el esfuerzo que hizo para que ella aprendiera a nadar en el club Olimpia y hoy nos va a representar en los Juegos".
"Después a Lola (Moreira). Matute, un luchador, que empezó a pelear por espónsors para bancar a Lola. Adelanto una primicia, vamos a tener 12 horas de filmación en Canal 5 gracias a un acuerdo que llegó el COU y la SND".
20240709 luis lacalle pou; julio cesar maglione; sebastián bauzá.jpeg
Leonardo Carreño
Y agregó: "Y el padre del Dr. Diego Ardao (jugador de la selección de rugby 7), un día salí del Charrúa, me agarra y me dice ´te invito que vengas a Melo´. Vi el laburo que hace en la cárcel de Melo. Y enseñar rugby en ese lugar son valores para todos", agregó.
Como informó este lunes Referí, quedó confeccionada la lista de los 25 atletas uruguayos que representarán al país en los Juegos Olímpicos París 2024.
Uruguay estará representado en nueve deportes en esta competencia.
Estos serán:
Atletismo: Emiliano Lasa (salto largo), María Pía Fernández (1.500 m) y Santiago Catrofe (5.000 m).
Canotaje: Matías Otero (canotaje sprint)
Ciclismo: Eric Fagundez (ruta)
Judo: Mikael Aprahamian
Natación: Nicole Frank y Leo Nolles
Remo: Bruno Cetraro
Rugby: James McCubbin, Tomás Etcheverry, Ignacio Facciolo, Diego Ardao, Guillermo Lijtenstein, Juan González, Bautista Basso, Baltazar Amaya, Mateo Viñals, Valentin Grille, Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Tafernaberry.
Taekwondo: María Sara Grippoli
Vela: Fernando Diz, Hernan Umpierre, Dolores Moreira
Referí informó este lunes quiénes serán los abanderados de Uruguay en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los mismos serán el experimentado atleta Emiliano Lasa, quien se desempeña en salto largo y, con 34 años, va por su tercera participación en los Juegos, y la taekwondista Sara Grippoli, quien concurrirá por primera vez a la fiesta máxima del deporte, con apenas 19 años.