En los últimos días, se registraron en Uruguay tres episodios de pintadas en instituciones judías a favor de Palestina. En conversación con El Observador, la directora ejecutiva del Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU), Gabriela Fridmanas, se refirió a estos episodios y aseguró que ha habido una "escalada" del antisemitismo en el país.
Entre los recientes hechos, están el pintado de un mural en el cementerio israelita de La Paz con las expresiones: "Palestina Libre", el intento de dibujar la bandera de Palestina frente a la Escuela Integral Judía de Montevideo o la presencia de un auto con la bandera del territorio palestino frente al mismo centro educativo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elproferaul1470/status/1967527326478106881&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/danilerer/status/1967679942692597905&partner=&hide_thread=false
"No son hechos aislados", criticó Fridmanas y añadió que los recientes episodios ocurridos en el Cementerio Israelita de La Paz y en la Escuela Integral Judía fueron situaciones "graves".
Tras esto, la directora del CCIU se refirió a los murales o a las manifestaciones con expresiones como: "Palestina Libre" y apuntó que pese a que no son concepto que refieran a cuestiones "antisemitas" de forma directa, el problema está cuando, en medio de un "conflicto tan fuerte", esas pintadas se hacen en "casas judías", lo que representa claros "actos de violencia".
"Son actos que atentan contra la formación judía en el Uruguay. Nos preocupa", añadió en conversación con este medio.
Consultada por el banderazo convocado por el colectivo Memoria y Justicia en favor de Israel, Fridmanas apuntó que Uruguay es "un país libre" donde todos tienen derecho a expresarse, siempre que sea en un marco de "respeto" y "sin atacar a la gente".
Dicho evento se llevará adelante este jueves a las 17:00 horas en la zona de la plazuela El Viejo Pancho, sobre calles Libertad y Carlos Ma. Maeso, a pocos metros de la institución judía donde se hizo una pintada.
"Las calles son nuestras. Quienes tienen que salir de ellas son quienes apoyan genocidios. Contra los intentos de amedrentar, vení con tu bandera palestina", dice el llamado.