Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
1 de octubre 2025 - 19:21hs

La Cancillería uruguaya está monitoreando la situación de dos uruguayos que están embarcados en la Flotilla Global Sumud que fue interceptada por Israel mientras iba en camino a las costas de Gaza con ayuda humanitaria.

Fuentes del ministerio señalaron a El Observador que venían en contacto con los dos uruguayos, un hombre y una mujer, que están embarcados, además de una tercera ciudadana que está en una flota de respaldo.

Por otra parte, la Cancillería coordina y tiene "contacto fluido" con otros países que tienen a ciudadanos embarcados, de forma tal de actuar "en conjunto" llegado el caso.

Más noticias

Este miércoles Israel detuvo "varios barcos" de la flotilla para Gaza sin incidentes, según declaró este miércoles el ministerio israelí de Relaciones Exteriores, después de que los organizadores de la iniciativa humanitaria anunciaran que el grupo de navíos había sido interceptado por las fuerzas israelíes.

"Varios barcos de la flotilla (...) fueron detenidos con total seguridad y sus pasajeros están siendo transferidos a un puerto israelí", indicó el ministerio en X.

Greta Thunberg en la flotilla Global Sumud

"Greta y sus amigos están sanos y salvos", agregó la cancillería, que incluyó en la publicación un breve video de la activista sueca Greta Thunberg recogiendo sus efectos personales, rodeada de hombres armados.

Días atrás MVD Noticias entrevistó a una de las uruguayas embarcadas en la flotilla, Eloiza Montaña, quien dijo haberse "cansado" de que los gobiernos de los respectivos países no hayan condendo el "genocidio que está ocurriendo en Palestina".

"Sumud es una palabra en árabe que significa resistencia y la flotilla es una agrupación de barcos pequeños que van. Es un movimiento que no está afiliado a ningún partido político o religioso, es un movimiento de civiles que están realmetne muy frustrados y cansados ante el silencio de nuestros gobiernos", dijo Montaña.

Agregó que en las embarcaciones van alimentos, medicina y el objetivo de "romper el bloqueo ilegal" que, según dijo, impone Israel.

Posturas dentro del Frente Amplio y en el PIT-CNT

En la sesión de la Cámara de Senadores de este miércoles los legisladores frenteamplistas lucieron en sus escritorios pequeños barcos de papel hechos con los colores de la bandera de Palestina, en reconocimiento a la flotilla.

El senador del Partido Socialista, Gustavo González, explicó el gesto y aseguró que buscó mostrar "solidaridad" con la flotilla.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GGonzalezPS90/status/1973393832424157274&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el Partido Socialista emitió una declaración en apoyo a los activistas y en rechazo al "inadmisible bloqueo de ayuda humanitaria por parte del gobierno de Netanyahu". "Una posición contundente es también clave para defender la integridad de las personas que valientemente participan de las acciones de solidaridad internacional".

El PIT-CNT llamó a movilizarse el próximo 9 de octubre y señaló en una declaración que el "asalto militar" de Israel "corrompe el orden internacional".

Temas:

Uruguay GAZA Israel

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos