El gobierno presentó este domingo el proyecto de Presupuesto para el período 2025-2029, que consiste en 714 artículos que incluyen cambios económicos y normativos en varios organismos del Estado.
Uno de esos entes es el Ministerio del Interior, con más de 50 artículos que incluyen cambios y presupuestos para las cárceles, nuevas direcciones como la de Bienestar Laboral y Psicosocial, y la Policía Comunitaria, y un nuevo sistema educativo de los policías que incluye al Instituto Universitario Policial.
Además, los artículos relacionados a esta cartera también incluyen el cambio de nombre de la cédula de identidad, que es expedida por el Ministerio del Interior a través de su Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), y por Cancillería en las oficinas consulares del exterior.
De acuerdo al artículo 143 del Presupuesto, la cédula pasará a llamarse oficialmente "Documento Nacional de Identidad", o "DNI", término que también se utiliza en Argentina.
El cambio de nombre ya se ve en la página web del Ministerio del Interior, aunque algunos de sus links todavía se refieren al documento como "cédula".
El pasado mes de junio una delegación de la DNIC viajó a la planta de la empresa Thales, en Brasil, que ganó la licitación pública para producir los nuevos DNI.
"La DNIC continúa avanzando en la modernización de sus sistemas y documentos, con el firme propósito de ofrecer a la ciudadanía servicios más seguros, confiables y acordes a los estándares internacionales", se lee en un comunicado publicado por Interior el 16 de junio.